ONU denuncia que ataques con drones contra oenegés en Ucrania se han triplicado este año
Naciones Unidas, 21 nov (EFE).- Los ataques rusos con drones contra organizaciones humanitarias en Ucrania se han casi triplicado entre enero y octubre de este año en comparación con el mismo periodo del año pasado, informó este viernes la ONU.
El secretario general de la ONU, António Guterres, señaló hoy a través de su portavoz que estas agresiones «ponen en riesgo tanto al personal humanitario como a las poblaciones vulnerables que dependen de su asistencia».
«La escalada de la campaña aérea rusa ha continuado afectando principalmente a la población civil», afirmó el portavoz Stéphane Dujarric, quien agregó que «los ataques con drones contra organizaciones humanitarias casi se han triplicado entre enero y octubre de este año en comparación con el mismo período del año pasado».
Entre los últimos incidentes destaca un ataque atribuido a un dron ruso que impactó contra un almacén del Programa Mundial de Alimentos (WFP) en la ciudad de Dnipro, destruyendo al menos 10.000 cajas de alimentos destinadas a civiles cerca de la línea del frente.
Dujarric afirmó que «los ataques continúan en diversas regiones del país» y que pese a ello en zonas como Ternopil las organizaciones humanitarias siguen movilizadas, «brindando asistencia de emergencia a las personas afectadas», tras los recientes ataques que causaron la muerte de 30 civiles, seis de ellos niños.
Según el portavoz, aproximadamente 3,7 millones de personas están desplazadas dentro de Ucrania y casi seis millones han buscado refugio en otros países.
Entretanto, Guterres subrayó hoy desde Johannesburgoque cualquier acuerdo sobre Ucrania debe basarse en los principios de la Carta de la ONU, al referirse al plan que, según algunas informaciones, habrían diseñado en secreto EE.UU. y Rusia.
«No conocemos este plan (…). Estamos hablando de algo que aparece en los medios pero que nunca fue presentado formalmente por Estados Unidos», dijo Guterres en la víspera de la Cumbre de Líderes del G20 que tendrá lugar este fin de semana en Johannesburgo.
Guterres agregó que, para la ONU, una solución de paz para Ucrania debe estar respaldada por las resoluciones de la Asamblea General, «que han señalado claramente que debe respetarse la integridad territorial de Ucrania».
Poco antes de la comparecencia de Guterres, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que quiere que su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, firme un plan de paz de 28 puntos en el que trabaja antes de Acción de Gracias, que se celebra el 27 de noviembre, según The Washington Post. EFE
jco/us/rcf