The Swiss voice in the world since 1935

ONU pide que las negociaciones de paz para Ucrania tengan en cuenta impacto sobre civiles

Berlín, 25 nov (EFE).- El alto comisionado de la ONU para los derechos humanos, Volker Türk, abogó este martes porque cualquier negociación sobre un alto el fuego o acuerdo de paz en Ucrania comience teniendo en cuenta el impacto de la agresión rusa sobre los civiles.

«Ante todo, es importante darse cuenta de que la guerra tiene un costo increíble para la población civil, y hemos visto, lamentablemente (…) una escalada en este mismo momento», señaló en el Foro de Política Exterior de la Fundación Körber.

«Si lo comparamos con el año pasado, vemos un aumento del 26 % en las víctimas civiles este año, observamos la destrucción masiva de infraestructura, especialmente en lo que se refiere a la energía, y eso tiene un enorme impacto en la población civil. No hay absolutamente ninguna duda de ello», explicó.

De esta forma, dijo, «sea cual sea el alto el fuego o las negociaciones de paz, deben comenzar teniendo en cuenta el impacto sobre las personas».

Türk lamentó que en el diálogo actual que impulsa EE.UU. para poner fin a la guerra no estén lo «suficientemente presentes los contenidos de derechos humanos, los temas fundamentales de derechos humanos de la agenda de mujeres, paz y seguridad, que deberían influir en estas negociaciones de paz».

«Esto incluye el impacto directo que las negociaciones de alto el fuego tienen en el disfrute de los derechos humanos de la población civil: sean detenidos, sean niños, sean prisioneros de guerra o personas que viven bajo ocupación. Y eso también debe reflejarse», enfatizó el diplomático austríaco.

Türk agregó que le gustaría ver «un intercambio total de prisioneros de guerra».

El alto comisionado de la ONU para los derechos humanos señaló que su agencia «ve tortura sistemática de detenidos por parte de los rusos».

«Una medida inmediata para generar confianza sería poner fin a esa práctica, liberar a los detenidos, realizar un esfuerzo real por localizar a los niños y encontrar una solución para ellos. Y, además, poner fin a la adoctrinación que vemos a diario en los territorios ocupados por Rusia de la población ucraniana», añadió.

También se debería permitir visitas familiares, dijo.

«Hay mucho que se podría hacer que realmente generaría confianza y, aparte de lo obvio, poner fin a los ataques que están aumentando incluso mientras hablamos aquí hoy», recalcó.

Al ser preguntado si ve disposición a abordar esos puntos en el plan de paz, Türk afirmó que ahora mismo no lo ve reflejado en el borrador, pero que espera «que surja en las negociaciones».

Según el último informe de la Oficina para la Coordinación de Ayuda Humanitaria (OCHA), en los casi cuatro años de guerra por la invasión rusa en Ucrania más de 14.500 personas han muerto y casi 38.500 han resultado heridas, en tanto casi 13 millones de personas, el 36 % de la población, necesitan asistencia humanitaria. EFE

cae/lar

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR