ONU Turismo abrirá en Paraguay una secretaría regional del ‘Camino de los Jesuitas’
Asunción, 23 oct (EFE).- ONU Turismo, el organismo de las Naciones Unidas especializado en este sector, abrirá el próximo año en Paraguay la primera Secretaría Técnica del ‘Camino de los Jesuitas’ en Sudamérica, que abarca al menos 30 antiguos pueblos y misiones fundadas por la Compañía de Jesús, informó este jueves la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur).
La decisión se dio a conocer durante la XXXIII Reunión de Ministros de Turismo del Mercosur, el bloque económico que también integran Argentina, Brasil, Uruguay y Bolivia, que se celebra en Brasil, dijo a EFE el director de Gabinete de la Senatur, Ángel Bogado.
La oficina empezará a funcionar a inicios de 2026, agregó el funcionario, quien indicó que será «la primera» en Sudamérica, por lo que dijo esperar que se convierta en una «sede permanente».
Bogado aseguró que la nueva oficina ofrecerá a los turistas un «producto multidestino» que comparten con Argentina, Brasil, Bolivia, Uruguay y Chile y que actualmente cada país promociona «de forma aislada».
«Lo que queremos con esta oficina regional es consolidar la integración y que todo el producto ‘Camino de los Jesuitas’ de todos los países sea vendido de forma conjunta», explicó Bogado.
El ‘Camino de los Jesuitas’ incluye, según su página web, 42 sitios declarados Patrimonio Mundial por la Unesco, entre ellos naturales, culturales e inmateriales, en zonas de Argentina, Bolivia (Chiquitania), Brasil, Paraguay y Uruguay.
También comprende pueblos y misiones establecidas por la Compañía de Jesús entre los siglos XVII y XVIII en la cuenca del Río de la Plata, en el Cono Sur, donde convivieron especialmente con pueblos indígenas guaraníes.
Las misiones jesuíticas más representativas de Paraguay son las de Santísima Trinidad de Paraná, Jesús de Tavarangué y San Cosme y San Damián.
Bogado dijo este es uno de los proyectos de integración turística a los que espera se sumen otros productos regionales, como la Ruta del Fútbol y Estadios, o las propuestas de promoción gastronómica y de destinos naturales.
El pasado 2 de agosto, el director para las Américas de ONU Turismo, Gustavo Santos, anunció que Paraguay albergará la Secretaría Técnica del ‘Camino de los Jesuitas’.EFE
nva/lb/pddp