The Swiss voice in the world since 1935

ONU: las sanciones de EEUU exacerban «sustancialmente la situación humanitaria» en Cuba

La Habana, 21 nov (EFE).- La relatora de la ONU sobre las repercusiones negativas de las medidas coercitivas unilaterales en el disfrute de los derechos humanos, Alena Douhan, afirmó este viernes que las sanciones de EE.UU. contra Cuba “han exacerbado sustancialmente la situación humanitaria” en el país.

“Han sido diseñadas para impedir que Cuba reciba ingresos económicos, especialmente en divisas”, agregó Douhan en conferencia de prensa en la Oficina del Coordinador Residente de las Naciones Unidas en Cuba, en La Habana.

La funcionaria de Naciones Unidas aclaró que no es la única causa de la grave situación que sufre la isla, afectada también «por la crisis económica, los desastres naturales, la COVID-19 y otros desafíos a nivel nacional”.

La jurista bielorrusa llegó a La Habana el 11 de noviembre para analizar los efectos actuales del entramado de sanciones económicas, comerciales y financieras que ha levantado Washington contra Cuba en las últimas seis décadas.

En su informe preliminar de la visita a la isla, cuya versión final presentará en septiembre de 2026 ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, Douhan instó al país norteamericano a dejar de “utilizar la retórica de las sanciones” y otras medidas como “instrumento político”.

“Insto a Estados Unidos a que deje de utilizar la retórica de las sanciones, las campañas de máxima presión, la designación (de Cuba) como Estado patrocinador del terrorismo o las alegaciones sobre el uso de trabajo forzado (de las misiones médicas cubanas en el exterior) como instrumento político y medio para obtener ventajas económicas”, indicó.

Douhan se reunió con funcionarios del Gobierno cubano, representantes de organizaciones internacionales, del sector empresarial, el ámbito académico y otros actores no gubernamentales en la órbita del oficialismo.

Ofreció una detallada descripción de la crisis en Cuba, mientras lamentó el impacto “humanitario” de las mismas en la población.

El Gobierno cubano sostiene que las sanciones estadounidenses son la causa principal de la situación del país y su primer obstáculo para el desarrollo. Estiman daños equivalentes a 20 millones de dólares (17,35 millones de euros) a causa de lo que en la isla se denomina bloqueo y, en EE.UU., embargo.

No obstante, ocho reconocidos economistas cubanos entrevistados recientemente por separado por EFE consideraron que las sanciones tienen serias repercusiones para el país pero no son el principal problema de su actual situación.

Cuba sufre una severa crisis económica desde hace más de cinco años, la peor al menos desde el derrumbe del bloque soviético en Europa en los 90.

A la contracción económica con elevada inflación se le suma la escasez de bienes básicos (alimentos, medicinas, combustible), los prolongados apagones diarios, la creciente dolarización y la migración masiva.

La pandemia de covid-19, el endurecimiento de las sanciones estadounidenses y fallidas políticas monetarias y económicas han agudizado problemas estructurales de la economía cubana. EFE

lbp/jpm/lar

(Foto) (Video)

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR