Oposición anuncia alianza para postular candidatura única a alcaldía de capital paraguaya
Asunción, 21 nov (EFE).- Tres precandidatas a la intendencia (alcaldía) de Asunción anunciaron este viernes la conformación de una alianza electoral que inscribirán en diciembre próximo y que prometieron presentará una candidatura única para competir por la municipalidad de la capital paraguaya en los comicios de octubre de 2026.
El acuerdo fue alcanzado entre las precandidatas opositoras Soledad Núñez, exministra de Urbanismo, Vivienda y Hábitat y excandidata a la Vicepresidencia de Paraguay; la diputada opositora Johanna Ortega y la excandidata a legisladora Arlene Aquino.
«Hoy damos una señal clara: unidad, responsabilidad y compromiso con Asunción. Esta alianza entre las tres precandidatas es un paso firme para recuperar nuestra capital. ¡Vamos a levantar Asunción!», publicó en X Núñez, quien fue la fórmula del opositor Efraín Alegre en los comicios de abril de 2023, en los que se impuso el actual presidente Santiago Peña.
La política ha recibido el respaldo del directorio del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), el Partido Patria Querida (PPP), el Partido Democrático Progresista (PDP), entre otros movimientos.
También Ortega confirmó a EFE el acuerdo, que fue rubricado por los representantes de sus equipos políticos.
En X, la diputada subrayó que «la UNIDAD en Asunción avanza a paso firme».
Ortega cuenta con el apoyo del partido Yo Creo, que lidera el exalcalde opositor de Ciudad del Este, Miguel Prieto -quien se perfila como uno de los aspirantes de la oposición a la Presidencia del país-; y de la exsenadora Kattya González, destituida el febrero de 2024 por la mayoría del gobernante Partido Colorado, entre otros líderes.
Según el documento, la alianza será presentada, antes del próximo 15 de diciembre, ante el Tribunal Supremo de Justicia Electoral (TSJE), con el objetivo de presentar «una candidatura única» para la alcaldía capitalina.
La candidata elegida será la «que resulte mejor posicionada» en una encuesta que se realizará en la última semana de febrero de 2026 y cuyos resultado se dará a más tardar «el 2 de marzo de 2026», reza el texto.
El TSJE estableció oficialmente el 4 de octubre de 2026 como la fecha para las elecciones municipales en el país.
Antes de las municipales de 2026, los partidos, movimientos políticos y concertaciones deberán celebrar, el 7 de junio del próximo año, unas votaciones internas simultáneas de las que saldrán los candidatos para las elecciones locales.EFE
nva-ja/lb/cpy