The Swiss voice in the world since 1935

Opositores argentinos dicen que designar militar en Defensa es un «retroceso democrático”

Buenos Aires, 23 nov (EFE).- Varios opositores al Gobierno de Javier Milei y organismos de derechos humanos de Argentina aseguraron este domingo que la designación del teniente general Carlos Alberto Presti, actual jefe del Estado Mayor General del Ejército, como nuevo ministro de Defensa a partir del 10 de diciembre representa “un retroceso democrático”.

El exministro de Defensa durante los Gobiernos de Cristina Fernández (2007-2015) y Alberto Fernández (2019-2023) Agustín Rossi afirmó este domingo en una entrevista con Radio 10 que el nombramiento de un militar al frente de la cartera “es un enorme retroceso para la democracia argentina y para las Fuerzas Armadas”.

Advirtió, además, de que “las Fuerzas Armadas quedan involucradas en el destino del Gobierno, cuando deberían estar preservadas de cualquier circunstancia política”.

El nombramiento de Presti, anunciado este sábado por la oficina del presidente Javier Milei, convierte al oficial en el primer militar en conducir el Ministerio de Defensa desde el retorno de la democracia en 1983.

El primer diputado electo del peronismo por la provincia de Buenos Aires y también exministro de Defensa Jorge Taiana coincidió con Rossi y afirmó, en una publicación en la red social X, que la conducción civil de las Fuerzas Armadas “es un consenso democrático de más de 40 años” y que nombrar a un militar al frente del ministerio “implica la utilización partidaria” de la institución.

Aseguró además que la gestión actual “incumplió la jerarquización salarial y quebró su obra social”, lo que dejó “desprotegida a la familia militar. Una vez más, las Fuerzas Armadas son usadas para continuar con las políticas de ajuste y endeudamiento».

A las críticas políticas se sumó el repudio de la agrupación de derechos humanos H.I.J.O.S., que difundió el sábado un mensaje en redes sociales en el que expresó: “Ahora Alberto Presti será el nuevo ministro de Defensa. Es la primera vez desde la recuperación de la democracia que ese lugar será conducido por un militar. Su padre Roque Carlos Presti estuvo acusado por delitos de lesa humanidad cometidos por el terrorismo de Estado”.

La Oficina del Presidente informó este sábado la designación de Presti y subrayó en un comunicado que la llegada de Presti apunta a profundizar «la profesionalización, modernización y despolitización» del ámbito castrense, en línea con la estrategia de seguridad y defensa impulsada por el Ejecutivo desde 2023.

Presti asumirá el cargo el próximo 10 de diciembre, cuando el actual ministro, Luis Petri, deje de estar al frente de la cartera para tomar posesión de un escaño como diputado en el Parlamento.

La salida de Luis Petri fue anunciada junto a la de Patricia Bullrich, ministra de Seguridad Nacional que fue electa como senadora el próximo 10 de diciembre y será reemplazada por la actual secretaria de Seguridad Nacional, Alejandra Monteoliva. EFE

lgu/rf

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR