The Swiss voice in the world since 1935

Orbán perdió poder sobre húngaros, dice edil de Budapest citado por la Marcha del Orgullo

Budapest, 1 ago (EFE).- El primer ministro húngaro, Viktor Orbán, no cuenta con un verdadero poder sobre los húngaros, aseguró este viernes el alcalde progresista de Budapest, Gergely Karácsnoy, tras ser interrogado por la Policía por haber organizado en junio pasado la Marcha del Orgullo en la capital húngara.

«Viktor Orbán, que construye un poder autoritario, puede ahora experimentar que ya no tiene poder sobre la gente», dijo el edil al salir de la comisaría, donde fue interrogado por haber organizado la Marcha del Orgullo de Budapest como una alternativa al evento prohibido por el Gobierno ultranacionalista magiar.

El alcalde explicó ante la prensa que fue acusado por organizar un evento prohibido y por hacer un llamamiento a su participación, cometiendo así el supuesto delito de abuso del derecho de reunión, lo que calificó como «un absurdo».

El Gobierno de Orbán promovió este año leyes y reformas constitucionales para poder prohibir la Marcha del Orgullo, aludiendo a un supuesto peligro para el «desarrollo adecuado» de los menores.

Tras las prohibiciones del Gobierno, Karácson y convocó una marcha alternativa como evento municipal, que se convirtió en la mayor movilización por los derechos humanos en Hungría desde la caída del Telón de Acero en 1989, con una participación de entre 200.000 y 400.000 personas, según diferentes estimaciones.

«Éste fue el ‘autogol político’ más grande jamás visto, sobre todo para aquellos que hasta el momento solo pudieron presentar la idea de la mano dura. Esta mano se debilitó y no tiene efecto en el pensamiento de la gente», subrayó el edil tras su declaración.

Karácsony afirmó que es «absolutamente absurdo» que alguien pueda ser acusado por organizar un evento municipal, mientras que los casos de corrupción de personas cercanas al Gobierno «ni siquiera se investigan».

«Esto demuestra, mejor que cualquier cosa, por qué debemos alejar nuestro país de este régimen», dijo el alcalde.

Al mismo tiempo expresó su esperanza de que la próxima Marcha de Orgullo de Budapest se celebre bajo otro Gobierno, en clara alusión a las próximas elecciones, previstas para abril de 2026, en las que el conservador Péter Magyar, del partido Tisza, es el favorito según las encuestas.

Desde su llegada al poder en 2010, los sucesivos gobiernos de Orbán promovieron una serie de legislaciones que limitan los derechos de la comunidad LGBTI en Hungría. EFE

mn/jk/alf

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR