Orbán pide a la CE que apoye el plan de Trump que obliga a Ucrania a ceder territorio
Budapest, 22 nov (EFE).- El primer ministro de Hungría, el ultrancionalista Viktor Orbán, ha pedido este sábado por carta a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von del Leyen, que apoye el plan de paz de Donald Trump que implica que Ucrania ceda territorio a Rusia y reduzca el tamaño de su Ejército.
Orbán, el principal aliado de Rusia en la Unión Europea, anunció esa carta en redes sociales y argumentó que Hungría defiende lo que llamó «el camino de la paz» frente al «callejón sin salida» de la guerra.
«Si los líderes belicistas de Europa, ahora sin el apoyo de Estados Unidos, siguen invirtiendo dinero y armas en Ucrania, estarán sentando las bases de una guerra entre Europa y Rusia. Y Europa ya tiene trágicas experiencias al respecto», afirmó Orbán, cuyo país es de los pocos de la UE y la OTAN que nunca ha ayudado a Ucrania a defenderse de la invasión rusa.
Trump dio el viernes a Ucrania un plazo de menos de una semana para responder si acepta el plan de paz de la Casa Blanca que le obligaría a ceder territorio a Rusia y ha amenazado con retirarle el apoyo militar si no acepta.
Su plan, filtrado a medios estadounidenses, incluye líneas rojas para Kiev, como la reducción de su Ejército a un máximo de 600.000 efectivos o la cesión a Rusia de territorios que no han sido conquistado militarmente por Moscú.
Von der Leyen está entre los líderes que ha firmado un comunicado en el que se afirma que el plan de Trump es un borrador sobre el que trabajar y en el que defienden que las fronteras no pueden modificarse por la fuerza y alerta de que la limitación del tamaño del Ejército ucraniano dejaría al país vulnerable ante futuros ataques.
También han firmado ese documento líderes como el presidente de Francia, Emmanuel Macron, el del Gobierno español, Pedro Sánchez; el canciller de Alemania, Friedrich Merz, y los primeros ministros de Canadá, Mark Carney; de Italia, Giorgia Meloni; de Japón, Sanae Takaichi, y del Reino Unido, Keir Starmer.
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, advirtió ayer de que el país se enfrenta a la «difícil elección» entre «perder la dignidad o arriesgarse a perder a un aliado clave» y acordó con sus principales socios europeos coordinar posiciones para negociar con Estados Unidos el documento presentado por Washington como punto de partida.EFE
mn-as/rf