The Swiss voice in the world since 1935

Organizaciones israelíes piden que se reanuden visitas familiares a detenidos palestinos

Jerusalén 25 nov (EFE).- Organizaciones israelíes de derechos humanos demandaron este martes, mediante una petición formal al Tribunal Superior de Justicia, que se reanuden las visitas familiares a los miles de detenidos palestinos en cárceles israelíes.

Las organizaciones israelíes de derechos humanos HaMoked, la Asociación por los Derechos Civiles en Israel y el Comité Público Contra la Tortura elevaron esta petición a la justicia, alegando que la población detenida palestina «ha estado prácticamente aislada del mundo exterior, sin contacto con sus familias durante más de dos años».

«La petición argumenta que la prohibición de las visitas familiares viola los derechos fundamentales tanto de los presos como de sus familias, violando tanto el derecho israelí como el internacional. La prohibición es discriminatoria (ya que las visitas se han reanudado para otras poblaciones retenidas por el IPS) y constituye un castigo colectivo para toda esta población», denuncian las organizaciones en un comunicado.

Estas organizaciones subrayan que después de los ataques de Hamás del 7 de octubre de 2023, el Servicio Penitenciario de Israel (IPS, en inglés) ordenó que se minimizaran o cancelaran «todas las actividades rutinarias» en las cárceles, por lo que se eliminó cualquier contacto -visitas y llamadas telefónicas- entre los detenidos y las familias.

La prohibición de visitas familiares se ha extendido periódicamente desde octubre de 2023, la última vez hasta el 31 de julio de 2026.

Además, estas organizaciones denuncian que «las condiciones de los reclusos de seguridad se han deteriorado drásticamente desde el estallido de la guerra. Se encuentran recluidos en condiciones extremas de hacinamiento y extremas condiciones. El acceso a la atención médica se ha visto restringido» y hablan de que sufren «violencia y humillaciones graves».

En total -recordaron- hay 9.206 palestinos sospechosos o condenados por delitos contra la seguridad en el Servicio Penitenciario de Israel (IPS, en inglés), de los cuales 3.368 son detenidos administrativos y 3.389 están a espera de juicio. También hay 350 menores y 48 mujeres.

Además, en total desde el 7 de octubre, según un informe reciente de Médicos por los Derechos Humanos de Israel (PHRI), al menos 98 palestinos han muerto en centros de detención israelíes: 52 (todos gazatíes) bajo custodia militar y 46 en prisión, entre ellos 26 de Cisjordania.

«Las familias son conscientes de las graves condiciones que prevalecen en las cárceles, lo que hace que la negación de las visitas sea especialmente perjudicial. Las visitas familiares también permitirían a los familiares defender a sus seres queridos y buscar ayuda para defender sus derechos», piden las organizaciones israelíes.

El director del Departamento Jurídico de HaMoked, Daniel Shenhar, estimó que «ahora que el estado de emergencia ha remitido, los derechos humanos más básicos deben volver a recibir la protección que merecían desde el principio, y que las visitas familiares deben restablecerse sin demora». EFE

ime/ngg/fpa

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR