Pakistán niega la acusación de Afganistán sobre la muerte de 10 civiles en ataques aéreos
Islamabad, 25 nov (EFE).- El ejército paquistaní negó este martes haber matado a 10 civiles en ataques aéreos en Afganistán, horas después de que los talibanes afirmaran que los ataques nocturnos en tres provincias orientales habían causado la muerte de ese número de civiles, en su mayoría niños.
«Anunciamos y reconocemos cada vez que llevamos a cabo este tipo de ataques», dijo el portavoz militar paquistaní, Ahmad Sharif Chaudhry, durante la rueda de prensa en el Cuartel General (GHQ) de Rawalpindi, que añadió que Pakistán no ataca ni mata civiles.
Sin embargo, el director general del ISPR (el ala de medios de las Fuerzas Armadas paquistaníes) no negó de forma categórica que Pakistán hubiera llevado a cabo ataques la noche del lunes, y recordó que Islamabad sostiene que sus operaciones en territorio afgano se dirigen contra militantes y no contra civiles.
El portavoz del gobierno de facto afgano, Zabihullah Mujahid, afirmó en un comunicado previo que Pakistán había bombardeado durante la noche partes de su territorio, alcanzando una vivienda en Khost y dejando al menos nueve niños y una mujer muertos, además de varios heridos en las otras dos provincias.
Mujahid calificó las acciones de violación del territorio afgano y advirtió de que Afganistán responderá «en el momento apropiado». Señaló que la respuesta no será inmediata, pero que «ocurrirá».
El episodio ocurre poco más de dos semanas después del atentado con coche bomba frente a un tribunal en Islamabad, reivindicado por una facción del TTP y que dejó doce muertos.
El Ejército de Pakistán confirmó que realizó ataques el mes pasado en la provincia afgana de Kandahar y en la capital, Kabul. Fue la primera vez que un funcionario del gobierno o del ejército paquistaní admitió los ataques en Kabul, que tenían como objetivo al líder del Tehrik-e-Taliban Pakistan (TTP), Mufti Noor Wali Mehsud, el 9 de octubre.
Estas operaciones, ahora reconocidas, fueron las que desencadenaron enfrentamientos fronterizos que dejaron decenas de muertos en ambos lados, antes de que Catar y Turquía mediaron un alto el fuego que sigue en vigor.
Chaudhry acusó al régimen talibán de permitir refugios al TTP y señaló que ambos países han mantenido contactos en Doha e Estambul sin avances. Afirmó además que Pakistán no busca un cambio de régimen en Afganistán, aunque consideró que el gobierno talibán carece de representatividad.
«Creo que es cuestión de tiempo que el pueblo afgano decida si quiere un cambio de régimen allí», añadió el portavoz.
El episodio agrava la tensión entre Kabul e Islamabad, marcada por choques fronterizos y por las acusaciones paquistaníes de que los talibanes permiten la presencia del TTP en Afganistán, algo que Kabul rechaza. EFE
aa-lgm/jgb