The Swiss voice in the world since 1935

Pakistán guarda silencio tras acusación sobre ataques en Afganistán con 10 civiles muertos

Islamabad , 25 nov (EFE).- Pakistán no se ha pronunciado aún tras la acusación del Gobierno afgano de bombardear esta madrugada el este de Afganistán matando a al menos diez civiles, nueve de ellos niños, y dejar varios heridos en un nuevo episodio de tensión entre ambos países.

EFE intentó contactar tanto con el Gobierno de Pakistán como con su Ejército pero no obtuvo ninguna respuesta hasta el momento.

«Anoche, alrededor de las 12, en el distrito de Gorbuz de la provincia de Khost, en la zona de Mughalgai, las fuerzas invasoras paquistaníes bombardearon la casa de un residente civil local», dijo en un comunicado emitido en la madrugada del martes el portavoz del Gobierno talibán Zabihullah Mujahid.

El portavoz de los fundamentalistas dijo que, como resultado de los bombardeos murieron nueve menores, cinco niños y cuatro niñas, y una mujer.

Mujahid afirmó que los ataques nocturnos no se limitaron a la provincia de Khost y que tuvieron lugar operaciones aéreas similares en las provincias orientales de Kunar y Paktika donde, según los talibanes, resultaron heridos cuatro civiles.

En octubre, Afganistán y Pakistán atravesaron un grave período de tensión con enfrentamientos armados a lo largo de la línea Durand, el límite de más de 2.600 kilómetros que separa estos dos países del sur de Asia.

Islamabad culpa a los fundamentalistas que volvieron al poder en Kabul en agosto de 2021 de refugiar en su territorio a miembros del grupo Tehreek-e-Taliban Pakistan (TTP) o talibanes paquistaníes que llevan a cabo atentados terroristas en Pakistán. Kabul niega estas acusaciones.

El ciclo de enfrentamientos de octubre se saldó finalmente con un débil alto el fuego firmado el 19 de octubre en Doha y que contó con la mediación de Catar y Turquía.

Posteriormente, representantes de Kabul e Islamabad se reunieron varias veces en Estambul para intentar desbloquear la situación sin que las conversaciones prosperasen hacia un acuerdo más completo o una tregua definitiva.

El 11 de noviembre la situación volvió a tensarse después de que una facción del TTP atentase frente a la sede de un tribunal en Islamabad, matando a 12 personas. Pakistán dijo que un ciudadano afgano fue el atacante suicida.

Un día después, los talibanes impusieron restricciones al comercio con Pakistán y, en la última semana, el ministro de Comercio de facto afgano, Nooruddin Azizi, está visitando la India, el mayor rival regional de Pakistán, para discutir la expansión de la relación comercial entre Kabul y Nueva Delhi.

Ayer, tres miembros de la fuerza paramilitar paquistaní Federal Constabulary (FC) murieron en un ataque a su cuartel general en la ciudad de Peshawar, en la conflictiva provincia de Khyber Paktunkhwa, fronteriza con Afganistán y principal centro de operaciones de los talibanes paquistaníes.

En las últimas semanas, las operaciones del Ejército de Pakistán contra presuntos miembros del TTP han ido desarrollándose periódicamente. EFE

aa-mtv/jgv/rml

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR