The Swiss voice in the world since 1935

Pakistán impulsa una reforma constitucional que unifica el mando militar entre protestas

Islamabad, 9 nov (EFE).- El Gobierno de Pakistán presentó este fin de semana una reforma constitucional que refuerza el papel de las Fuerzas Armadas y crea un mando unificado bajo el jefe del Ejército, una iniciativa que ha desatado el anuncio de una campaña de protesta a nivel nacional en un país con capacidad nuclear y gran influencia militar en la política.

El proyecto, introducida en el Senado este sábado como 27ª enmienda constitucional, prevé la creación del cargo de Comandante de las Fuerzas de Defensa (CDF), que asumiría el jefe del Estado Mayor del Ejército con autoridad sobre la Armada y la Fuerza Aérea. La enmienda prevé además la eliminación del mando conjunto militar, el restablecimiento de los magistrados ejecutivos y cambios en la distribución de recursos entre provincias.

El texto otorga al rango de mariscal de campo un carácter vitalicio e inmunidad legal, una medida que, según la oposición, beneficia a figuras específicas de la cúpula y rompe el equilibrio constitucional.

El Gobierno, liderado por la Liga Musulmana de Pakistán (PML-N), asegura que los cambios buscan modernizar la estructura de defensa y mejorar la coordinación entre las ramas militares. Sin embargo, la alianza opositora TTAP, que agrupa al partido del ex primer ministro Imran Khan y otras formaciones, considera que la reforma personaliza la Constitución, concentra poder en el Ejército y debilita la separación de poderes.

La TTAP anunció en Islamabad una campaña nacional de protestas al denunciar que «la élite política, militar y judicial modifica la Constitución para proteger sus intereses», y advirtió que la enmienda «sacude los cimientos» del sistema político paquistaní.

«Esto no tiene ninguna conexión con el público (…) la mitad de Pakistán ha caído por debajo del umbral de la pobreza, pero la élite política, militar y judicial está haciendo enmiendas a la Constitución para protegerse y lograr sus intereses», alegó el exsenador Mustafa Nawaz Khokhar, vicepresidente de la alianza.

El proyecto deberá ser aprobado por mayoría de dos tercios en ambas cámaras del Parlamento, en un debate que podría intensificar la polarización entre el poder civil y las fuerzas armadas en Pakistán. EFE

aa-lgm/pddp

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR