The Swiss voice in the world since 1935

Panamá «saluda» a la nueva primera ministra de Japón y le desea éxitos en su gestión

Ciudad de Panamá, 21 oct (EFE).- El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, saludó este martes a la nueva primera ministra de Japón, Sanae Takaichi, que hizo historia al convertirse en la primera mujer al frente del Gobierno japonés, y le deseó «éxitos» en su gestión.

«Panamá saluda a la nueva primera ministra de Japón, Sanae Takaichi, por su elección. Seguiremos trabajando juntos por acercar nuestros países más y llevar adelante proyectos comunes. Éxitos», dijo Mulino en su cuenta de la red social X.

Takaichi se convirtió este martes en la primera ministra del país asiático, después de hacerse con la victoria en la votación parlamentaria y al sustituir a Shigeru Ishiba, quien anunció su dimisión en septiembre, tras los malos resultados electorales cosechados durante su poco más de un año en el poder.

La nueva mandataria, apodada como la ‘Dama de Hierro’ nipona, ha dicho en varias ocasiones que la ex primera ministra británica Margaret Thatcher como una de sus mayores influencias en política.

La líder conservadora confirmó hoy que participará en la cumbre de la ASEAN, que tendrá lugar en Malasia entre el 26 y el 28 de octubre, y en la cumbre de la APEC, entre el 31 de octubre y el 1 de noviembre en Corea del Sur.

Mulino, por su parte, realizó el pasado septiembre una visita oficial a Japón, donde defendió la «indeclinable» posición de Panamá sobre la neutralidad y soberanía del canal interoceánico, y acordó con el entonces primer ministro japonés, Shigeru Ishiba, fortalecer su cooperación para mejorar su funcionamiento.

El jefe del Ejecutivo nipón coincidió en ese momento con Mulino en avanzar en proyectos de cooperación como la construcción de la Línea 3 del Metro, el mayor préstamo en yenes dentro de Latinoamérica y el Caribe, y en revitalizar las consultas políticas y económicas entre los dos países.

Japón es el tercer mayor usuario del mundo del canal de Panamá, después de Estados Unidos y China, y cuenta con importantes intereses público-privados en la vía interoceánica. EFE

fa/mt/jrg

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR