Panamá celebra con folclor 204 años de su «primer grito» de independencia de España
Chorrera (Panamá), 10 nov (EFE).- Con reinas, carrozas, «diablicos» y música folclórica se celebraron este lunes los 204 años del «Primer Grito de Independencia» de Panamá de España en la pequeña ciudad de la Chorrera, aledaña a la capital.
«Trabajamos durante un año con actividades para hacer esta gran fiesta, que se celebra como un día como hoy, 10 de noviembre. Siempre todos los miembros nos reunimos, buscamos los patrocinadores de carretas y a nuestra reina», dijo a EFE Mercedes Pérez, natal de esa ciudad.
El día 10 de noviembre se celebra el alzamiento popular que tuvo lugar en 1821 contra la España colonial y que se conoce como el «Primer Grito de Independencia de la Villa de Los Santos», ya que tuvo lugar en esa ciudad homónima, y el día 28 se evoca la independencia de Panamá de España en ese mismo año, dos meses después que el resto de países de Centroamérica.
«Orgullo enorme compartir con los santeños este 10 de noviembre!! Hace 204 años aquí comenzó la historia de nuestra independencia… Gracias a los santeños y a toda la nación por mantener vivo este legado de identidad, unidad y libertad!!», escribió en X el presidente panameño, José Raúl Mulino.
La Chorrera, una localidad de más 258.000 habitantes y capital de la provincia de Panamá Oeste donde migraron muchos panameños de La Villa de Los Santos, organiza desde hace 54 años el desfile para celebrar el grito que, dice la historia, dio hace hoy 204 años en La Villa de Los Santos Rufina Alfaro y que encendió la mecha libertaria en Panamá.
En esa pequeña ciudad aledaña a la capital panameña también hubo «diablos sucios», uno de los personajes típicos de la cultura panameña que bailan ataviados y con una enorme máscara rojinegra puesta simulando ser un demonio.
Se festeja también en el undécimo mes del año el Día de los Símbolos Patrios, el 4 de noviembre, y la consolidación de la separación de Colombia el 5 de noviembre de 1903 en la provincia de Colón.
Esas fechas han sido celebradas con coloridos desfiles de la fuerza pública, instituciones estatales y colegios públicos y privados, muchos de ellos ante las principales autoridades del país. EFE
adl-fa/sbb
(foto)(video)