The Swiss voice in the world since 1935

Panamá competirá en los Bolivarianos con una nómina que encabezan cinco olímpicos

Rogelio Adonican Osorio

Ciudad de Panamá, 21 nov (EFE).- Panamá apuesta por una delegación que combina deportistas jóvenes con proyección y deportistas con experiencia olímpica para afrontar los XX Juegos Bolivarianos, que se celebrarán del 22 de noviembre al 7 de diciembre en las ciudades peruanas de Lima y Ayacucho.

Con marcado acento olímpico, Panamá presentará a cinco deportistas.

En natación, Bernhard Tyler Christianson, con dos participaciones olímpicas, será el representante panameño.

En atletismo, y ante la ausencia de la velocista Gianna Woodruff y Alonso Edward (doble ganador de oro en Valledupar 2022), la figura a seguir será la olímpica en Tokio 2020 Nathalee Aranda. En ciclismo, Christofer Jurado, también olímpico, buscará subir al podio.

La gimnasia estará representada por Hillary Herón, quien compitió en París 2024, y por Kristine Jiménez, olímpica en Tokio 2020 y París 2024, para cerrar así la lista de atletas destacados a los XX Bolivarianos.

Respecto al torneo, y según declaraciones de la presidenta del Comité Olímpico de Panamá (COP), Damaris Young, la proyección del país “siempre será ‘superar lo hecho en la anterior edición (Valledupar 2022)’”.

En los pasados Bolivarianos, celebrados en Valledupar 2022, Panamá compitió con 166 atletas en 24 deportes y obtuvo 33 medallas: 5 de oro, 8 de plata y 20 de bronce, ubicándose en el noveno puesto entre 11 delegaciones participantes.

De cara a esta nueva cita deportiva, la mayoría de los atletas —muchos pertenecientes a una nueva generación— vienen de competir en los Juegos Centroamericanos Guatemala 2025 y continúan su preparación rumbo a los Juegos Centroamericanos y del Caribe Santo Domingo 2026 (DOM) y los Juegos Suramericanos Santa Fe 2026 (ARG).

«Panamá está llevando representantes en 21 deportes, hay objetivos específicos bien puntuales y esperemos que esas metas nos lleven a obtener un mejor lugar en el medallero que al final es lo que estamos tratando de alcanzar. Será un gran reto deportivamente hablando y todo se irá sumando a ese proceso de evolución que continuará el siguiente año «, agregó Young, también integrante del Comité Olímpico Internacional (COI).

El honor de portar la bandera -en la apertura y clausura- en estos Juegos Bolivarianos recayó en la joven luchadora Yusneiry Agrazal, medallista de bronce en los II Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025, y en Arturo Dorati (esgrima), ganador de la medalla de oro en espada individual y por equipos en los recientes XII Juegos Centroamericanos Guatemala 2025.

Los Juegos Deportivos Bolivarianos son multidisciplinarios y los convoca la Organización Deportiva Bolivariana (ODEBO). Se celebran cada cuatro años desde Bogotá 1938, y desde 2010 reúnen a los siete comités olímpicos afiliados: Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Panamá, Perú y Venezuela. EFE

rao/gbf

(foto)

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR