The Swiss voice in the world since 1935

Panamá incauta 13,5 toneladas de cocaína en un barco y captura a una decena de extranjeros

(Actualiza la cifra de la incautación)

Ciudad de Panamá, 11 nov (EFE).- Las autoridades panameñas informaron este martes de la incautación «histórica» de 13.508 kilos de cocaína, con valor de mercado de unos 200 millones de dólares, en un barco tipo remolcador interceptado en aguas del Pacífico de Panamá que navegaba hacia Norteamérica procedente de Colombia.

Durante la operación, desarrollada el lunes, fueron capturadas diez personas nacionales de Venezuela, Ecuador, Nicaragua y Colombia, que ya fueron presentados ante las autoridades competentes para ser imputados del delito de tráfico internacional de sustancias ilícitas.

Se trata de un decomiso «histórico en cuanto a operaciones llevadas» a cabo por el Servicio Nacional Aeronaval (Senan), dijo este martes en una conferencia de prensa el director general de esa fuerza de seguridad del Estado, el comandante Luis De Gracia.

La embarcación tipo remolcador oceánico fue interceptada en las últimas horas por agentes del Senan al sureste de la isla de San José, en el Pacifico panameño, después de que intentara evadir a las autoridades.

La información de inteligencia señala que la nave había salido «de la parte de Juradó, Buenaventura», en Colombia, y se dirigía «hacia México, lo que obviamente genera una ruta hacia Estados Unidos», dijo el Fiscal Superior de Drogas, Julio Villarreal.

El comandante De Gracia indicó que se incautaron 11.562 paquetes de presunta cocaína con un peso total de «más o menos doce toneladas de sustancia ilícita».

La droga se halló en «579 bultos que contenían 11.562 paquetes de sustancia ilícita, con un peso total de 13.508,52 kilogramos, marcando así la mayor incautación registrada en el territorio nacional desde 2008», precisó el Senan en una publicación en sus redes sociales posterior a la conferencia de prensa.

De Gracia destacó ante los periodistas que el alijo se encontraba a plena vista en la embarcación, algo inusual para las autoridades panameñas, que suelen decomisar la droga oculta en contenedores cuando se trata de la ruta marítima.

Tanto el comandante del Senan como el fiscal antidrogas afirmaron que este «duro golpe» al narcotráfico internacional evidencia los esfuerzos de Panamá para combatir esta lacra y para contribuir a la seguridad regional.

Panamá es un país de tránsito de la droga que se produce en Suramérica y que tiene como destino Estados Unidos -el mayor consumidor de cocaína del mundo- y Europa. Decomisó alrededor de 80 toneladas de sustancias ilícitas en 2024, de acuerdo con datos oficiales. EFE

gf/mt/psh

(foto)(vídeo)

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR