The Swiss voice in the world since 1935

Paramilitares de Sudán anuncian tregua de tres meses en respuesta al plan de paz de EEUU

Jartum 25 nov (EFE).- El líder de las paramilitares sudaneses Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR), Mohamed Hamdan Dagalo, alias Hemedti, ha anunciado una tregua humanitaria unilateral de tres meses en el conflicto que asola desde hace más de dos años y medios Sudán, en respuesta a un plan de paz promovido por Estados Unidos.

«En base de nuestra responsabilidad y en respuesta a los esfuerzos internacionales encabezados por la iniciativa (de paz) del presidente estadounidense, Donald Trump, (…) anunciamos una tregua humanitaria de tres meses», dijo Hemedti en un discurso difundido por los canales del grupo.

Afirmó que su anuncio responde también a la propuesta del llamado Cuarteto para Sudán -EE.UU, Egipto, Arabia Saudí y Emiratos Árabes Unidos (EAU)- que en septiembre pasado llamaron a una tregua humanitaria de tres meses y a entablar diálogo para alcanzar una solución negociada para la devastadora guerra en el país africano.

«Las FAR y las fuerzas aliadas con ellas hemos decidido anunciar una tregua humanitaria de tres meses con el fin de reforzar la seguridad para los civiles, facilitar la llegada de ayuda y dar un rayo de esperanza a la gente», recalcó.

El líder paramilitar llamó a los miembros del Cuarteto a «presionar para que la otra parte responda a la tregua» que, de ser aceptada por el Ejército, sería la primera desde las que habían sido anunciadas con la mediación saudí-estadounidense a mediados de 2023 y fueron incumplidas por las partes.

Hamedti se comprometió a proteger los convoyes y almacenes de la ayuda enviada a los damnificados y desplazados, facilitar el acceso del personal humanitario a las zonas afectadas por el conflicto y a cooperar con la ONU y las organizaciones humanitarias.

También aseguró que «aceptamos la creación de un mecanismo de monitoreo sobre el terreno de la tregua bajo supervisión del Cuarteto, la Unión Africana y la IGAD (la africana Autoridad Intergubernamental para el Desarrollo)».

El anuncio unilateral de Hemedti llega pocas horas después de que su rival, el jefe del Ejército de Sudán, Abdelfatah al Burhan, criticara la mediación de EE.UU a través de su enviado especial, Massad Boulos, a quien acusó de ser «parcial» y de «hablar en nombre» de Emiratos Árabes Unidos (EAU), país acusado de apoyar y financiar a las FAR.

Al Burhan dijo, sin embargo, que está abierto a los esfuerzos de paz de EE.UU y Arabia Saudí, y afirmó haber entregado a los mediadores un «mapa de ruta» con sus condiciones para detener la guerra, entre las que destacó la retirada de las FAR de las ciudades y excluir a EAU del Cuarteto para Sudán por su «ayuda a los rebeldes».

La guerra en Sudán estalló el 15 de abril de 2023 y desde entonces han muerto decenas de miles de personas, otras más de 13 millones se han visto obligadas a abandonar sus hogares y más de la mitad de la población del país africano se enfrenta a niveles de inseguridad alimentaria aguda, según Naciones Unidas.

Esta situación ha convertido al país en escenario de la peor crisis humanitaria y de desplazamientos del planeta, y tanto EE.UU. como la ONU acusan a ambas partes del conflicto de cometer crímenes de guerra.

Lo peor de esta contienda fue tras la caída en manos de las FAR a finales de octubre de la ciudad occidental de Al Fasher, donde se han denunciado numerosas atrocidades, incluidos asesinatos extrajudiciales y violaciones de mujeres y niñas sobre bases étnicas. EFE

fa/amr/alf

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR