
Parlamento iraní insta a imponer “condiciones previas” a posibles negociaciones con EE.UU.
Teherán, 16 jul (EFE).– El Parlamento iraní instó este miércoles a imponer condiciones previas a unas posibles nuevas negociaciones nucleares con Estados Unidos, al denunciar que Washington utilizó las conversaciones anteriores para “engañar a Irán y encubrir el ataque militar de Israel”.
“Cuando Estados Unidos convierte la negociación en un instrumento para engañar a Irán y encubrir un ataque militar sorpresa del régimen sionista (Israel), ya no se puede negociar como antes. Deben establecerse condiciones previas, y hasta su cumplimiento total no debe celebrarse ninguna nueva negociación”, exigió el Legislativo en un comunicado recogido por la agencia ISNA.
El texto, leído en una sesión plenaria por el diputado Ahmad Naderi, acusa directamente a Estados Unidos de haber “dirigido” y “respaldado” la reciente ofensiva israelí contra Irán, que se desarrolló entre el 13 y el 24 de junio.
Asimismo, los parlamentarios denunciaron que Washington actuó en coordinación con Israel, al que calificaron de “régimen criminal y genocida”. Según el comunicado, la implicación estadounidense incluyó “apoyo en inteligencia, armas y logística, además de una participación simbólica en los ataques”, en referencia a los bombardeos contra las instalaciones nucleares iraníes de Fordó, Natanz e Isfahán, llevados a cabo por cazas estadounidenses el 22 de junio.
La nota del Parlamento llega días después de que el ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, calificara como una “traición a la diplomacia” el giro de Washington de la vía negociadora a la militar. Araqchí aseguró que Irán no teme volver a la mesa de negociación, pero exigió a EE.UU. “garantías razonables” de que no recurrirá nuevamente a la presión militar como alternativa.
No obstante, anoche el presidente estadounidense, Donald Trump, declaró que Irán está interesado en “hablar”, pero que él no tiene prisa por entablar nuevas conversaciones.
“Les gustaría hablar. Yo no tengo prisa, porque destruimos sus instalaciones”, declaró Trump a la prensa, refiriéndose a los ataques contra las tres principales plantas nucleares de Irán.
Irán y Estados Unidos mantuvieron cinco rondas de negociaciones nucleares desde el 12 de abril. Cuando se discutía la posibilidad de una sexta reunión, Israel lanzó una operación militar contra el país persa en la madrugada del 13 de junio, que se prolongó durante doce días y dejó cerca de 1.000 muertos, entre ellos decenas de altos cargos militares y científicos nucleares.
Irán respondió con el lanzamiento diario de misiles contra territorio israelí, que causaron decenas de muertes, y con un ataque a una base estadounidense en Catar, que no dejó víctimas. EFE
ash/cg