The Swiss voice in the world since 1935

Paso del ecuador; el liderato en juego

Santiago Aparicio

Madrid, 23 nov (EFE).- La Champions atraviesa el ecuador de la fase liga y se adentra en el tramo decisivo del evento, donde el margen de error se reduce y los equipos clarifican sus expectativas, y con el liderato en juego en Londres, donde el Arsenal recibe al Bayern Múnich.

El cara a cara entre los dos primeros de la tabla, con pleno de triunfos, marca la puesta en escena de la quinta jornada del tramo del torneo. Tanto el club inglés como el bávaro han ganado los cuatro encuentros anteriores, igual que el Inter, tercero en discordia, que visita el Metropolitano para enfrentarse al Atlético Madrid.

El reencuentro en Stamford Bridge entre el Chelsea y el Barcelona es la otra gran cita de la jornada continental que regresa tras el parón por los compromisos de las selecciones nacionales.

El Bayern es el líder. Gracias a la diferencia de goles está instalado en la cima de la clasificación. Catorce goles a favor y solo tres encajados le hacen ser el primero, por delante del Arsenal, que no ha encajado gol alguno en los cuatro encuentros anteriores. Ha anotado once, igual que el Inter, que tiene uno en contra. Es la terna cabecera.

Se citan en el Emirates el Arsenal y el Bayern con el primer puesto en juego. El conjunto de Mikel Arteta, líder de la Premier, no ha ganado ninguno de sus últimos cinco partidos europeos contra el campeón alemán. Aunque el representante inglés está en racha, han ganado sus últimos ocho partidos de la fase liga. El Bayern se ampara, además de su solidez, en Harry Kane, que conoce bien a los gunners, contra los que no suele fallar.

El Bayern pierde a Luis Díaz, uno de sus jugadores referentes, pólvora en ataque, suspendido con tres partidos después de su expulsión por la dura entrada a Achraf Hakimi en el duelo contra el París Saint Germain.

El ganador saldrá líder del Emirates a expensas del Inter que acude a Madrid para poner a prueba el momento del Atlético Madrid que necesita no fallar como local para alargar sus esperanzas de alcanzar uno de los ocho primeros puestos. Tiene buen recuerdo el plantel de Diego Pablo Simeone de sus cara a cara con el conjunto interista, en el que jugó tiempo atrás, el entrenador argentino del Atlético Madrid.

El último choque entre ambos en una competición europea fue en octavos de la Champions 2023-24, resuelto por penaltis a favor del conjunto español. Es fuerte como local el plantel rojiblanco, al alza en este tramo del curso, que ha ganado once de sus doce últimos partidos en casa en la Liga de Campeones.

El Inter, sin embargo, mantiene la actitud impecable del pasado curso. Solo ha perdido uno de sus últimos dieciocho partidos de la fase de grupos en la Champions, con Lautaro Martínez al alza, con doce goles en sus últimos doce partidos europeos.

CHELSEA Y BARCELONA, EL REENCUENTRO Y EL GOL DE ANDRÉS INIESTA

El Chelsea y el Barcelona se reencuentran ocho años después de la última vez, cuando en la campaña 2017-18, el conjunto azulgrana superó los octavos de final después de empatar en Stamford Bridge y ganar en Barcelona 3-0.

Sin embargo, el estadio londinense es sinónimo de milagro para el club azulgrana que aún disfruta de aquél gol a última hora de andrés Iniesta, en las semifinales del duelo de diciembre del 2009 que llevó al equipo dirigido entonces por Pep Guardiola hacia la final de la Champions que ganó después ante el Manchester United. El gol del manchego rescató al representante español que rozaba la eliminación del torneo y que acabó campeón.

Pero el Chelsea y el Barcelona tienen una trayectoria más amplia. Se han enfrentado en catorce ocasiones, con cuatro triunfos para cada equipo y seis empates. Lleva el conjunto inglés dieciséis partidos sin perder en Stamford Bridge, desde el 2019.

El Barcelona ha encontrado la estabilidad después de un arranque irregular y pretende un triunfo clave, el segundo como visitante, para instalarse entre los ocho primeros de la clasificación. Está a la misma altura el Chelsea, igualado a puntos -siete-, derrotado por el Bayern Múnich en la sesión inicial y después ganador contra el Benfica y el Ajax, aunque obtuvo un triste empate en su último compromiso, frente el Qarabag.

La jornada es relevante para el Villarreal y el Athletic, por ahora fuera de los veinticuatro primeros y con pinta de eliminación. Se han quedado sin margen de error estos dos representantes españoles que afrontan salidas de diferente signo. El Villarreal, que aún no conoce la victoria y que solo cuenta con un empate en cuatro partidos, asiste al Signal Iduna Park de Dortmund que llega lastrado por la derrota encajada contra el Manchester City en su último compromiso, la única hasta ahora en cuatro partidos.

Nunca antes se han enfrentado entre sí el club germano y el español. El Dortmund crece enérgicamente en su campo. Solo ha perdido uno de sus últimos diecinueve partidos en casa y cuenta con la inspiración europea de su delantero Serhou Guirassy que ha marcado diez tantos en sus últimos ocho partidos en casa.

«El Submarino Amarillo» acude plagado de urgencias en esta quinta jornada. No ha ganado ninguno de sus últimos siete partidos en la Liga de Campeones. Fue superado por el Tottenham, el Manchester City y el Pafos chipriota. Solo fue capaz de empatar en La Cerámica ante el Juventus.

Algo mejor está el Athletic que tiene una salida aparentemente accesible, a Praga, para jugar ante el Slavia. Con un partido ganado y tres derrotas aún suspira por avanzar en el torneo. Es vigésimo séptimo en la clasificación, pero peor está su adversario que no conoce la victoria y que transita con el rédito de dos empates.

EL REAL MADRID VISITA A MENDILIBAR, EL CITY RECIBE AL LEVERKUSEN

El Real Madrid es el único equipo español entre los ocho primeros de la clasificación europea y necesita un triunfo en Atenas para hacerse fuerte en la cabeza continental. Presionado por el bajón de juego en sus últimos compromisos, en Anfield y Vallecas, y por algunas bajas, especialmente en defensa, se reencuentra con Jose Luis Mendilibar, preparador del Olympiacos.

Nunca el club blanco ha ganado en El Pireo al Olympiacos -una derrota y tres empates- que solo se ha impuesto en dos de sus últimos veinticuatro partidos de la fase liga de la champions, recientemente. Grecia no es un lugar que se le da bien al Real Madrid que no ha ganado ninguno de sus siete partidos como visitante -dos empates y cinco derrotas-.

El Olympiacos está fuera del top 24 de la competición. Solo ha empatado dos partidos, ante el Pafos y el PSV y perdió ante el Barcelona y el Arsenal. El Real Madrid había ganado todos sus partidos hasta su visita a Anfield donde perdió por 1-0, pero de donde pudo salir goleado.

El Manchester City, cuarto, con tres victorias y un empate, recibe al Bayer Leverkusen, que nada tiene que ver con el de ediciones anteriores y que solo ha ganado un partido, el más reciente, en Lisboa frente el Benfica. El cuadro del español Pep Guardiola lleva veintitrés partidos invicto en el Etihad en esta competición y cuenta con la racha de Erling Haaland.

El delantero noruego ha marcado en cinco partidos seguidos de la Champions y aspira a anotar en seis consecutivos por segunda vez en su carrera después de la ocasión que lo hizo, como futbolista del Dortmund.

Ganar será histórico para el Leverkusen que apunta a su victoria 50 en este torneo.

El París Saint Germain, vigente campeón, recibe al Tottenham en el Parque de los Príncipes. La derrota en París contra el Bayern Múnich en la última jornada afea el transitar del conjunto de Luis Enrique que llevaba todo ganado antes de toparse con el campeón alemán.

Es el reencuentro de ambos equipos que ya se midieron en el verano pasado, en la Supercopa Europea que remontó el club francés después de perder 0-2 y que ganó por 3-2. El PSG nunca ha perdido dos partidos seguidos en casa en la fase de grupos. No conoce la derrota el conjunto del norte de LOndres que cuenta con dos victorias -frente el Villarreal y el Copenhague- y dos empates contra el Bodo Glimt y el Mónaco.

El Newcastle y el Liverpool completan el top 8 actual. «Las Urracas», sextas, afrontan la quinta jornada con tres triunfos seguidos. Desde la primera jornada, en la que perdieron a última hora con el Barcelona, han ganado todo. Ante el Union St. Gilloise, el Benfica y el Athletic. Ahora acuden a Marsella que ha perdido tres de los cuatro partidos y que está en la frontera de los veinticuatro primeros.

El Newcastle solo ha caído en uno de sus últimos trece partidos como visitante en la fase de grupos europea.

El Liverpool cierra la cabeza de la fase liga. Es octavo. Aunque sus sensaciones no son las esperadas, sobre todo en la Premier, ha ganado al Atlético Madrid, al Eintracht y al Real Madrid. Sin embargo, perdió en el lugar menos esperado, en Estambul frente el Galatasaray.

Además, los dos últimos de la fase liga se enfrentan. El Ajax y el Benfica no han puntuado y se miden en el Johan Cruyff Arena. El conjunto neerlandés lleva siete derrotas seguidas en Europa, la más larga de su historia. El conjunto de Jose Mourinho no ha marcado en sus tres últimos partidos de la Champions. EFE

apa

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR