Países Bajos autoriza extradición a Austria de palestino por presuntos vínculos con Hamas
La Haya, 11 nov (EFE).- La justicia neerlandesa autorizó este martes la extradición a Austria del palestino Mustafa Ayyash, de 33 años, acusado por ese país de pertenecer y financiar al grupo islamista Hamás, organización considerada terrorista por la Unión Europea (UE), aunque el acusado asegura ser un periodista y activista que denuncia la tragedia humanitaria en Gaza.
La Cámara de Asistencia Judicial Internacional del Tribunal de Ámsterdam concluyó que la orden de arresto presentada por Austria cumple todos los requisitos legales y que no existen motivos para rechazar su ejecución.
El tribunal subrayó que no le corresponde pronunciarse sobre los hechos imputados al periodista, ya que esa valoración corresponde a la justicia austriaca en un eventual proceso, y la Corte revisó las condiciones de detención en Austria y consideró que no hay riesgo real de que Ayyash sea sometido a un trato inhumano o degradante, ni de violación de sus derechos humanos.
La decisión provocó protestas entre los simpatizantes de Ayyash presentes en la sala, que gritaron consignas como “Shame on you” (¡debería darles vergüenza!) hacia los jueces, antes de que la policía judicial desalojara la tribuna pública, según la agencia neerlandesa ANP.
Durante la audiencia celebrada el 21 de octubre, la abogada de Ayyash, Frederieke Dolle, pidió al tribunal que rechazara la solicitud de extradición y denunció que las acusaciones se basan en “desinformación israelí”. Sostuvo que su cliente es un periodista reconocido por documentar la crisis humanitaria en Gaza, que huyó tras perder a varios familiares en un bombardeo israelí, y que las autoridades israelíes “lo han perseguido durante años”.
Fundador y director del canal Gaza al An (Gaza Ahora), Ayyash se instaló en Austria antes de ser detenido el 21 de septiembre en el aeropuerto de Schiphol, en Ámsterdam, a petición de Viena. Según su defensa, el palestino se encuentra bajo tratamiento psiquiátrico en Países Bajos por traumas derivados de la guerra y la persecución, y cualquier contacto con Hamás se produjo únicamente en el ejercicio de su labor periodística.
Ayyash, sancionado por Estados Unidos y Reino Unido por sus presuntos vínculos con Hamás, asegura que viajó a Países Bajos para presentar acciones legales contra Austria, después de que las autoridades de ese país allanaran su vivienda “con armas y violencia” mientras su esposa estaba embarazada de ocho meses.
El fallo puede ser recurrido, pero de momento abre la vía para su entrega a Austria, donde enfrentará una investigación penal. EFE
ir/ahg/jlp