Países bálticos y nórdicos financian otros 500 millones dólares en armas de EEUU para Kiev
Bruselas, 13 nov (EFE).- Dinamarca, Estonia, Finlandia, Islandia, Letonia, Lituania, Noruega y Suecia anunciaron este jueves que financiarán un nuevo paquete conjunto por valor de 500 millones de dólares en equipamiento militar y municiones para Kiev comprados a Estados Unidos, en el marco de la iniciativa de la OTAN denominada Lista de Necesidades Prioritarias de Ucrania (PURL).
El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, acogió con satisfacción en un comunicado el anuncio, y señaló que “nuestros aliados nórdicos y bálticos están dando un paso adelante para financiar un nuevo paquete de equipamiento militar esencial para Ucrania».
«Este equipamiento es extremadamente importante ahora que Ucrania entra en los meses de invierno, y los envíos a través de PURL están llegando al país. Los aliados de la OTAN seguirán abasteciendo equipamiento y suministros esenciales”, afirmó el político neerlandés.
El anuncio de hoy es consecuencia del acuerdo alcanzado por Rutte y Trump en la Casa Blanca el pasado 14 de julio, consistente en que los aliados europeos y Canadá contribuyan a financiar paquetes periódicos de ayuda militar a Ucrania, cada uno por un valor de aproximadamente 500 millones de dólares (unos 429,44 millones de euros).
Éstos contendrán equipos y municiones identificados por Ucrania como “prioridades operativas”, e incluyen capacidades que Estados Unidos puede proporcionar en mayores cantidades que Europa y Canadá por sí solos.
En la última cumbre de la OTAN celebrada en La Haya, los líderes aliados acordaron que la responsabilidad común de apoyar a Ucrania debe compartirse de manera más equitativa.
Anteriormente, ya habían contribuido a la entrega de cuatro paquetes Países Bajos; Dinamarca, Noruega y Suecia; Alemania, y Canadá, de manera que hasta ahora el montante total de las contribuciones ascendía a 2.000 millones de dólares (unos 1.717,77 millones de euros).
La OTAN coordinará la entrega de los paquetes, entre otras cosas, a través del mando establecido para apoyar el envío de material y formación militar para Ucrania en Wiesbaden (Alemania).
En estrecha colaboración con Ucrania y Estados Unidos, el comandante supremo aliado en Europa (SACEUR), Alexus Grynkewich, validará los paquetes que se ajusten a las necesidades de Ucrania, como defensa aérea, municiones y otros equipos críticos, para su rápida entrega desde las reservas estadounidenses.
La Lista de Necesidades Prioritarias de Ucrania complementa otras iniciativas en curso para prestar apoyo a Ucrania, como NSATU, el fondo fiduciario de la OTAN para Kiev, o el llamado paquete de asistencia integral (CAP), así como una amplia gama de medidas bilaterales por parte de los aliados y países socios. EFE
rja/par/fpa