The Swiss voice in the world since 1935

Perú inaugura su planta solar más grande, construida por la española Zelestra en Arequipa

Lima, 17 jul (EFE).- La planta solar más grande de Perú, construida por la empresa española Zelestra (antes Solarpack) en colaboración con la peruana Kallpa, fue inaugurada este jueves en la sureña región de Arequipa con una potencia de hasta 252,4 megavatios y la capacidad de proveer de electricidad a 440.000 hogares.

La Central Solar Fotovoltaica San Martín generará más de 830 gigavatios al año y evitará la emisión de más de 564.000 toneladas de dióxido de carbono anuales, según precisó en un comunicado la Presidencia de Perú.

La planta solar cuenta con una extensión de más de 600 hectáreas donde se ubican más de 900.000 paneles fotovoltaicos en el sector de La Joya, a unos 60 kilómetros de la ciudad de Arequipa.

El proyecto, con un costo de 179 millones de dólares (más de 154 millones de euros), se materializó gracias a un acuerdo alcanzado por Zelestra con Kallpa Generación, una destacada empresa privada en el mercado peruano que produce el 23,44 % de la energía eléctrica consumida por el país andino.

La central, que está compuesta por 450.000 módulos fotovoltaicos, inició sus operaciones el 7 de junio de 2025 tras una fase de construcción de 18 meses donde se crearon 940 empleos directos.

Kallpa ha contratado a largo plazo toda la energía que San Martín producirá, ampliando y fortaleciendo su cartera con energía renovable no convencional.

La planta está ubicada en el kilómetro 1002 de la Panamericana Sur, frente a la Base Aérea Número 4 de la Fuerza Aérea del Perú (FAP), y toda la energía generada se integra al Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN) mediante líneas de alta tensión.

«Estamos fortaleciendo las bases del desarrollo sostenible y la diversificación de la matriz eléctrica nacional, asegurando el presente y el futuro de la energía”, señaló la presidenta peruana, Dina Boluarte, durante el acto de inauguración.

La mandataria consideró que los peruanos deben seguir afianzando la democracia y la estabilidad política para continuar atrayendo inversión extranjera y, de esta manera, generar progreso para el Perú.

«Si nos ven como un país unido, que respeta sus instituciones, que fortalece su democracia y ofrece seguridad jurídica, donde lo que se firma se cumple, más empresas confiarán en el Perú y traerán sus inversiones», manifestó.

Tras el inicio de operaciones de San Martín, el consejero delegado de Zelestra, Leo Moreno, valoró la exitosa entrega del proyecto.

«Nos enorgullece ver el proyecto solar más ambicioso del Perú ya en pleno funcionamiento, y esperamos una colaboración a largo plazo con Kallpa para suministrar energía limpia y confiable durante los próximos años», apuntó Moreno.

En la ceremonia de inauguración, acompañaron a la presidenta el ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, y el gobernador regional de Arequipa, Rohel Sánchez, entre otras autoridades.

Por su parte, Sánchez destacó el potencial solar de la región de Arequipa y el compromiso de la administración regional con una economía baja en carbono y un modelo sostenible, impulsado por tecnologías limpias como el hidrógeno verde.

«Estoy convencido de que desde Arequipa no solo vamos a contribuir al cambio de matriz energética del país, sino que lograremos que el Perú se posicione como un referente internacional en la generación de energías renovables», dijo la autoridad regional. EFE

fgg/pbc/gbf

(foto) (video)

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR