
Perú instalará protección y vigilancia en la piedra inca de los 12 ángulos tras ataque
Lima, 12 mar (EFE).- La célebre ‘piedra de los 12 ángulos’, que forma parte de un muro inca de 500 años de antigüedad en la ciudad peruana de Cuzco, va a ser protegida y recibirá vigilancia después de que un ciudadano la golpeara con un martillo en febrero, por lo que fue arrestado de manera preventiva.
Diversas autoridades peruanas mantuvieron una primera mesa técnica para plantear medidas de protección de este famoso símbolo del patrimonio inca, visitado y fotografiado por todos los visitantes de la ciudad, para evitar que vuelva a ser dañado, informó la agencia estatal Andina.
El director de Cultura de Cuzco, Jorge Moya Coháguila, indicó que preliminarmente se realiza un diagnóstico sobre el estado de la piedra y, más tarde, se efectuará una limpieza integral del palacio inca durante dos meses.
Después de la limpieza, se abordará la mejor forma de proteger a la piedra y las autoridades convocarán un concurso para recibir proyectos que busquen este objetivo.
El 20 de febrero, el Poder Judicial dictó seis meses de prisión preventiva al acusado de haber atacado con un martillo dos días antes la famosa piedra, Gabriel Mariano Roysi Melanio, que fue detenido horas después de ser grabado golpeando con un martillo la piedra.
El muro inca que integra a la piedra se encuentra en la calle Hatun Rumiyoq (piedra grande, en quechua), a unos 500 metros de la Plaza de Armas de la ciudad de Cuzco, y forma parte de las bases de la casa arzobispal, por lo que parte del patrimonio histórico inmueble de la antigua capital del imperio de los Incas. EFE
pbc/gdl/pddp