The Swiss voice in the world since 1935

Perú registra inflación de 0,31 % en agosto, con una tasa interanual de 1,68 %

Lima, 1 sep (EFE).- Perú registró una inflación de 0,31 % en agosto pasado, por los mayores precios de alimentos, bebidas, alojamiento, agua y restaurantes, entre otras divisiones de consumo, mientras que la tasa interanual llegó a 1,68 %, informó este domingo el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).

Al detallar el Índice Precios al Consumidor (IPC), el organismo señaló que en los que primeros ocho meses de 2024 la inflación llegó a 1,85 % a nivel nacional, dentro del rango meta establecido en un máximo de 3 % anual por el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP).

El IPC nacional de agosto fue influenciado, principalmente, por los mayores precios en alimentos y bebidas no alcohólicas (0,96 %), alojamiento, agua, electricidad y gas (0,25 %), restaurantes y hoteles (0,20 %) y recreación y cultura (0,14 %).

Además, en bienes y servicios diversos (0,12 %), prendas de vestir y calzado (0,09 %), salud (0,08 %), muebles, artículos para el Hogar (0,08 %) y educación (0,02 %).

En tanto, el INEI reportó que bajaron los precios del transporte (0,07 %), bebidas alcohólicas y tabaco (0,07 %) y comunicaciones (0,12 %).

En agosto, 23 de las 26 ciudades del país en las que se calcula el IPC registraron alzas de precios, con las variaciones más altas en Iquitos (0,99 %), Cajamarca (0,94 %), Ica (0,93 %) y Puerto Maldonado (0,78%).

Se reportaron variaciones negativas en las ciudades de Chachapoyas (0,02 %), Chiclayo (0,09 %) y Huancavelica (0,20 %).

Las estadísticas oficiales señalaron, además, que los precios al por mayor a nivel nacional disminuyeron 0,30 %, por los menores precios de productos nacionales de manufactura y pesqueros, y de los bienes importados de manufactura y agropecuarios.

Por otra parte, subieron los precios de los bienes agrícolas y pecuarios nacionales.

Al referirse a la situación en Lima, la capital que reúne a un tercio de la población del país, el INEI informó que el IPC llegó a 0,28 % en agosto pasado, con lo que se alcanzó una variación acumulada al octavo mes del año de 2,10 % y de 2,03 % en los últimos doce meses.

El resultado del mes en Lima respondió principalmente al incremento en alimentos y bebidas no alcohólicas (0,93 %), restaurantes y hoteles (0,22 %) y alojamiento, agua, electricidad, gas y otros combustibles (0,17 %).

También reportaron alzas las divisiones de recreación y cultura (0,20 %), bienes y servicios diversos (0,11 %), muebles, artículos para el hogar y conservación ordinaria del hogar (0,07 %), prendas de vestir y calzado (0,06 %) y salud (0,04 %).

Los precios a la baja se presentaron en bebidas alcohólicas, tabaco y estupefacientes (0,20 %), comunicaciones (0,12 %) y transporte (0,07 %), mientras que la división de educación no registró variación.

De los 586 productos que componen la canasta familiar, en agosto pasado aumentaron de precio 272, bajaron 140 y 174 mantuvieron sus precios.

Además, la variación del IPC en Lima Metropolitana, sin considerar alimentos y energía (inflación subyacente), marcó una leve alza de 0,01 %, concluyó el INEI. EFE

dub/jrh

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR