The Swiss voice in the world since 1935

Perú suspende 14 programas estatales para mejorar la eficiencia del gasto público

Lima, 6 may (EFE).- El Gobierno de Perú anunció este martes la suspensión de 14 programas estatales de diversos ministerios, como de infraestructura y saneamiento, que pasarán a formar parte de la Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN) como parte de una reforma para modernizar el Estado y que pretende reducir el gasto público.

La presidenta peruana, Dina Boluarte, dio a conocer esta medida junto al ministro de Economía, José Salardi, en un pronunciamiento en el Palacio de Gobierno, en el que dieron detalles de cómo este recorte va a ayudar a ejecutar de manera más eficiente la inversión.

«Aprobaremos este decreto supremo, iniciaremos una reforma histórica que permitirá un ahorro de 2.500 millones de soles (683 millones de dólares) entre junio y diciembre de 2025, y de 4.000 millones soles anuales a partir de 2026. Unos recursos que serán invertidos en infraestructura y servicios para los peruanos», dijo Boluarte.

Algunos de los 14 programas que se van a extinguir son el Proyecto Especial de Infraestructura de Transporte Nacional, el Programa Nacional de Telecomunicaciones, de Infraestructura, de Inversiones en Salud, de Infraestructura Educativa, de Saneamiento Urbano, de Saneamiento Rural y de Vivienda Rural, entre otros.

El ministro de Economía expuso que esta medida, además del ahorro, va a reducir costos hacia una mayor eficiencia en la gestión, ejecución y supervisión de la infraestructura.

Agregó que la ANIN se convertirá así en una Unidad Central de Inversión Pública que ejecutará intervenciones con un enfoque territorial que generarán un mayor impacto social y mejorarán la calidad de estudios de preinversión y los expedientes técnicos.

Este nuevo organismo tendrá la responsabilidad de centralizar, planificar, coordinar y ejecutar de manera más eficiente las inversiones en seguridad ciudadana, hospitales colegios, acceso a agua potable, carreteras, proyectos hidráulicos, infraestructura turística, infraestructura portuaria y aeroportuaria, entre otros.

«Marcará un antes y un después en nuestra historia y será el legado de la primera presidenta mujer del Perú. Nunca más la ineficiencia, el despilfarro frenarán el desarrollo del país», sostuvo la mandataria.

Hizo referencia a que la extinción de estos programas acaba con «la tramitología enquistada» por años en el Estado y afirmó que están dando un paso histórico con miras hacia su modernización.

«En nuestro gobierno tenemos claro que la burocracia no va a detener el desarrollo de peruanos. Esta medida forma parte de un esfuerzo mayor para redimensionar el tamaño del Estado y elevar la productividad y aumentar la calidad del servicio público», dijo Boluarte. EFE

pbc/gdl/gad

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR