
Perú y Filipinas evalúan reabrir sus embajadas tras encuentro entre Boluarte y Marcos
San Francisco (EE.UU.), 17 nov (EFE).- Los Gobiernos de Perú y Filipinas evalúan reabrir sus embajadas y fortalecer sus relaciones bilaterales, tras el encuentro que sostuvieron este viernes en la ciudad estadounidense de San Francisco la presidenta peruana, Dina Boluarte, y su homólogo filipino, Ferdinand Marcos Jr.
Los gobernantes se reunieron en el marco de la cumbre de líderes del Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico (APEC), en un encuentro en el que destacaron que en 2024 se celebrarán 50 años del establecimiento de las relaciones diplomáticas bilaterales.
Fuentes oficiales peruanas señalaron que Boluarte invitó a Marcos a realizar una visita oficial al país andino en el marco de la próxima cumbre de líderes del APEC, que se celebrará en Lima en noviembre del próximo año, y el gobernante filipino le aseguró que «ansía visitar» la capital peruana.
Los mandatarios destacaron los lazos históricos y culturales entre sus países y subrayaron la importancia de fortalecer la cooperación bilateral y multilateral «ante los complejos desafíos de la actual situación internacional».
Boluarte solicitó, además, que la autoridad fitosanitaria filipina continúe trabajando con la agencia fitosanitaria peruana para lograr el acceso de uvas y paltas (aguacates) peruanas al mercado del país asiático.
También pidió el apoyo filipino a la a aspiración peruana de convertirse en «Socio para el Desarrollo» de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (Asean) y expresó sus condolencias por el terremoto de magnitud 6,7 que golpeó las islas filipinas de Mindanao durante la mañana de este viernes.
Durante la jornada, Boluarte sostuvo otra reunión bilateral con el presidente de Vietnam, Vo Van Thuong, a quien invitó a visitar Perú y planteó la supresión de visas para impulsar el turismo entre sus países.
Ambos líderes resaltaron que en 2024 también se cumplirán 30 años del establecimiento de relaciones diplomáticas entre sus países, por lo que Boluarte expresó su interés en que Vietnam establezca una embajada residente en Lima, ya que Perú sí cuenta con una embajada en Hanoi.
La mandataria solicitó el apoyo de Vietnam a la aspiración de Perú de convertirse en «Socio para el Desarrollo» de la Asean y a su candidatura para integrar el Consejo de la Organización Marítima Internacional.
Perú asumió este viernes oficialmente la Presidencia pro tempore del APEC, luego de que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, cedió el testigo a Boluarte, quien dijo que su país toma «esta responsabilidad con mucha seriedad, pero también con el gran cariño que los peruanos».
Perú es miembro de APEC desde 1998, cuando fue admitido como economía miembro junto con Rusia y Vietnam, y ya presidió el foro en 2008 y 2016.
La APEC, que engloba aproximadamente el 60 % del PIB mundial y al 40 % de la población del planeta, reúne a Australia, Brunéi, Canadá, Chile, China, Hong Kong, Indonesia, Japón, Corea del Sur, Malasia, México, Nueva Zelanda, Papúa Nueva Guinea, Perú, Filipinas, Rusia, Singapur, Taiwán, Tailandia, Estados Unidos y Vietnam. EFE
dub/gdl/szg
© EFE 2023. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.