Periodistas venezolanos denuncian que comunicador preso lleva 100 días en aislamiento
Caracas, 10 nov (EFE).- El Colegio Nacional de Periodistas (CNP) de Venezuela denunció este lunes que el comunicador Carlos Julio Rojas, detenido el 15 de abril de 2024, cumple 100 días en «aislamiento» en la sede en Caracas del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin), conocido como El Helicoide.
«Se le niega sistemáticamente el contacto con su familia y abogados. Esto es una violación flagrante a sus derechos humanos», manifestó en X el CNP, que exigió una prueba de vida de Rojas.
Asimismo, la asociación gremial afirmó que el periodista fue detenido «sin orden judicial ni garantías al debido proceso» y le imputaron los presuntos delitos de «terrorismo y conspiración, asociación para delinquir, incitación al odio y magnicidio en grado de tentativa».
El periodista es vinculado con un supuesto plan para asesinar al presidente Nicolás Maduro durante el acto de inscripción de su candidatura de cara a las elecciones presidenciales de julio de 2024, en las que fue proclamado ganador por el organismo comicial, controlado por rectores afines al chavismo, un resultado que la oposición mayoritaria denuncia como «fraudulento».
La organización Foro Penal contabiliza en Venezuela 884 presos políticos, de los cuales 85 tienen otra ciudadanía o doble nacionalidad, según un boletín difundido el sábado, que tiene como fecha de corte el 3 de noviembre.
Tanto Maduro como el fiscal general, Tarek William Saab, niegan que en el país haya personas detenidas por motivos políticos y aseguran que todos cometieron delitos, una afirmación que rechazan varias ONG y líderes opositores.EFE
rbc/lb/rf