Perú e Israel firman una alianza para fortalecer la ciberseguridad en ambos países
Lima, 21 nov (EFE).- La Presidencia del Consejo de Ministros de Perú formalizó una alianza con la Dirección Nacional Cibernética de Israel mediante un memorando de entendimiento que permitirá fortalecer la ciberseguridad, mejorar la gestión de incidentes y elevar la protección de infraestructuras críticas en ambos países, informó este viernes la agencia estatal Andina.
El documento fue suscrito por el director general de la Dirección Nacional Cibernética de Israel, Yossi Karadi, y el secretario de la Secretaría de Gobierno y Transformación Digital del Ejecutivo peruano, Jaime Honores, en una ceremonia realizada de manera simultánea en Tel Aviv y Lima, capitales de los dos países.
Durante el acto protocolar, Honores afirmó que el acuerdo consolida «una cooperación de alto impacto» que fortalecerá al Centro Nacional de Seguridad Digital de Perú.
«La ciberseguridad constituye la base de la prosperidad económica, la defensa nacional y la confianza ciudadana», señaló el secretario.
Con este memorando, los servidores públicos peruanos accederán a capacitación especializada, simulacros y ejercicios conjuntos orientados a fortalecer la prevención, detección y respuesta ante ataques cibernéticos complejos.
El acuerdo también fomentará el intercambio de información, marcos regulatorios y metodologías, así como la difusión de buenas prácticas internacionales.
Además, permitirá realizar evaluaciones conjuntas de amenazas, vulnerabilidades y riesgos emergentes, con el fin de reforzar la capacidad de respuesta del Estado y consolidar la cooperación técnica entre ambos países.
Andina detalló que la alianza facilitará la ejecución de proyectos piloto con tecnologías de última generación y brindará apoyo en la protección de infraestructuras digitales críticas en sectores como energía, finanzas y telecomunicaciones.
Asimismo, promoverá la adopción de modelos modernos para la gestión de crisis y recuperación operativa.
Por su parte, la Embajada de Israel en Perú detalló en la red social X que la firma del memorando es «un hito que profundiza los 67 años de cooperación y amistad entre ambos países».
«Este memorando de entendimiento marca un paso fundamental hacia el fortalecimiento de la resiliencia digital mediante el desarrollo de capacidades, el intercambio de mejores prácticas, la realización de simulacros y la preparación conjunta ante amenazas emergentes», indicó la embajada.
Agregó que el documento representa «un compromiso estratégico» para ambos países, al establecer un marco de cooperación integral que permitirá evaluar nuevas amenazas, promover soluciones tecnológicas innovadoras y coordinar acciones conjuntas en la protección de infraestructuras críticas. EFE
pbc/rrt