Perú ofrece diculpas por problemas en la organización de los Juegos Bolivarianos 2025
Lima, 25 nov (EFE).- El Instituto Peruano del Deporte (IPD), entidad a cargo de la organización de los Juegos Bolivarianos de 2025, ofreció disculpas este martes por los inconvenientes registrados en el desarrollo de los primeros días de estas justas donde participan más de 4.000 deportistas de 17 países.
El IPD, que se hizo cargo de la organización de los Juegos Bolivarianos tras eliminar el Gobierno la oficina de Legado 2019, que tenía la experiencia de haber organizado exitosamente los Juegos Panamericanos de Lima 2019, aseguró en un comunicado que está trabajando para solucionar «las graves situaciones críticas encontradas».
Tras recibir comentarios negativos de deportistas y participantes, la entidad, dependiente del Ministerio de Educación, indicó que está «acelerando los procesos administrativos y operativos para garantizar la correcta realización del evento».
Agregó que la Contraloría General de la República determinará la responsabilidad de dichos problemas y reafirmó su compromiso de erradicar toda práctica que pueda perjudicar a los deportistas.
«El IPD lamenta todos los inconvenientes ocurridos con los delegados, jueces y deportistas en su llegada a Lima y se solidariza con ellos, ofreciéndoles las disculpas del caso, y se compromete con garantizarles el cumplimiento de su participación deportiva en los Juegos Bolivarianos», sostuvo la autoridad deportiva.
Críticas recibidas
La organización de los juegos ha sido polémica desde que se hizo público que un estadio en la ciudad andina de Ayacucho que en 2024 iba a ser sede, finalmente no lo fue, pese a que el Ejecutivo peruano ha invertido más de 420 millones de soles (125 millones de dólares o 108 millones de euros) en su reconstrucción.
También han surgido críticas por parte de algunos deportistas y equipos técnicos que señalaron que tuvieron dificultades en el alojamiento, transporte y alimentación.
«Solamente decir que estamos abandonados, y yo creo que basta con decir eso, es todo. No quiero echar la culpa a la Federación ni al IPD, pero es la segunda vez que participo. Es un desastre total», señaló en TV Perú el atleta Ulises Martín tras conseguir la medalla de plata en el maratón.
Una cuenta de redes sociales dedicada a recoger denuncias anónimas en torno a corrupción y problemáticas en el deporte peruano (ADAPerú) ha expuesto varios casos de mala organización en los Bolivarianos, que se inauguraron la noche de este sábado en la capital peruana.
Por ejemplo, mostró cómo el equipo técnico de regata de vela no tenía servicios de alimentación, transporte y alojamiento y había varios jueces y competidores afectados.
También compartió el testimonio del delegado técnico internacional de tiro deportivo, quien indicó que había jueces sin billetes de avión cuando los Juegos ya habían comenzado, otros que llegaron a Lima y no contaron con hotel hasta la madrugada.
Agregó que incluso hubo delegaciones que no podían ingresar a sus hoteles porque el comité organizador no había realizado los pagos. Y a ello se suman los constantes cambios de horarios en las pruebas deportivas sin previo aviso sobre el cronograma original. EFE
pbc/fgg/car