The Swiss voice in the world since 1935

Piden a líderes de UE no ignorar en la cumbre con Egipto los «abusos» de derechos humanos

El Cairo, 21 oct (EFE).- Más de una decena de organizaciones egipcias e internacionales pidieron este martes a los líderes de la Unión Europea (UE) «no ignorar los abusos» de derechos humanos en Egipto, en vísperas de la primera cumbre que tendrá lugar en Bruselas el miércoles entre el país africano y los Veintisiete.

Las organizaciones instaron en un comunicado conjunto a los líderes de la UE a «reconocer el papel central de los derechos humanos en los objetivos de la cumbre», que mañana reunirá al presidente egipcio, Abdelfatah al Sisi, con la presidenta de la Comisión Europea (CE), Ursula von der Leyen, y el presidente del Consejo Europeo, António Costa.

Estas organizaciones, entre las que figuran Human Rights Watch (HRW) y el Cairo Institute for Human Rights Studies (CIHRS), recordaron que, desde el anuncio de la nueva asociación estratégica UE-Egipto, las políticas de las autoridades egipcias «de represión sistemática e intolerancia continua contra la disidencia política (…) han continuado sin una corrección significativa».

«Europa debe utilizar su influencia para lograr reformas concretas y pendientes que garanticen que el gobierno egipcio rinda cuentas a su pueblo y se comprometa a respetar y hacer efectivos sus derechos», dijo en la nota el director asociado de la UE para HRW, Claudio Francavilla.

Las organizaciones indicaron que recientemente el gobierno egipcio ha adoptado «medidas limitadas y simbólicas», como la liberación del activista egipcio-británico Alaa Abdelfatah, pero pese a estos «gestos» las autoridades «han seguido sometiendo a sus críticos a detenciones arbitrarias, juicios injustos y duras penas de prisión».

Además, recordaron que recientemente Egipto ha remitido a unas 6.000 personas a juicio en relación con delitos de terrorismo, muchas de ellas «únicamente por ejercer sus derechos humanos».

También denunciaron que si bien el Gobierno egipcio recibió promesas de financiación de 50.000 millones de dólares de inversores y donantes internacionales en el último año, las autoridades «siguen negándose a priorizar el cumplimiento de sus obligaciones constitucionales de gasto en servicios públicos esenciales».

«Mientras el aumento del coste de la vida sigue afectando gravemente a decenas de millones de personas que viven en la pobreza o cerca de ella, las medidas de austeridad del gobierno continúan, y la insuficiente seguridad social deja a millones de personas en situación de pobreza sin apoyo», señalaron.

Amnistía Internacional (AI) dijo en otro comunicado que los líderes de la UE deben instar a Al Sisi a que emprenda «reformas urgentes, concretas y largamente esperadas en materia de derechos humanos».

Como parte de la asociación estratégica, la UE prometió 7.400 millones de euros en subvenciones y préstamos a Egipto, incluidos 5.000 millones en préstamos concesionales de asistencia macrofinanciera, por lo que la UE pidió medidas concretas para «respetar mecanismos democráticos» como condiciones previas.

Egipto ya recibió 1.000 millones, y los 4.000 restantes fueron aprobados por el Consejo y el Parlamento Europeo el pasado junio, pero están pendientes de la firma de un nuevo memorando de entendimiento y su posterior desembolso en tres operaciones. EFE

cgs/rsm/pddp

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR