The Swiss voice in the world since 1935

Políticos rusos protestan contra ley que multa búsqueda materiales extremistas en internet

Moscú, 22 jul (EFE).- Políticos rusos criticaron hoy la ley aprobada por la Duma o cámara de diputados que contempla multas para los usuarios por la búsqueda de material extremista en internet.

«Por una Rusia sin censura. (George) Orwell escribió una antiutopía, no una metodología», rezaba la pancarta que portaba el activista Dmitri Kisíev frente al edificio de la cámara baja, en clara alusión a la novela «1984».

En las imágenes ofrecidas por los canales de Telegram se ve como el activista fue detenido por la policía, que detuvo también a otros dos manifestantes.

Su jefe, el aspirante a la Presidencia Boris Nadezhdin, aseguró que sus partidarios harán lo mismo cuando el Senado debata esta misma ley a final de mes.

Los detractores de la ley, que castigará sólo cuando la búsqueda de materiales extremistas sea deliberada y consciente, consideran que ésta persigue a los ciudadanos, a los que llama a «no buscar y no pensar».

«La gente está en contra. En su redacción actual, la ley no es necesaria», comentó Vladislav Davankov, candidato presidencial por Nueva Gente.

Hasta la delatora más famosa del país, Yekaterina Mizúlina, jefa de la Liga para un Internet Seguro, criticó el documento, ya que -adujo- puede convertir en infractores «a millones de rusos simplemente por buscar y mirar información indeseable».

«Para infringir la ley bastará con hacer clic en el enlace equivocado y ver algo malo. Sin embargo, los criterios sobre lo que ‘es bueno o malo’ sólo están al alcance de Dios», comentó.

La ley aprobada en tercera lectura este martes, que estipula multas de entre 3.000 (35 dólares) y 5.000 rublos (55 dólares), precisa que dicha búsqueda puede realizarse con la ayuda o no de servicios VPN.

Los diputados comentaron que «no hay nada que temer, si uno no se dedica a buscar deliberadamente materiales extremistas».

«Ahora hay unos 5.500 materiales» extremistas en la lista del Ministerio de Justicia, explicó Serguéi Boyarski, jefe del comité parlamentario de Política Informativa.

Poco después de la aprobación de la norma en segunda lectura, el sitio del ministerio dejó de abrirse ante la avalancha de los usuarios que querían consultar la lista de contenido prohibido, que incluye artículos, películas y canciones.

«Los usuarios comunes y corrientes no saldrán perjudicados. Eso es muy importante», explicó hoy Maksut Shadáev, ministro de Desarrollo Digital, durante el plenario de la cámara baja del Parlamento.

Además, advirtió a las plataformas digitales occidentales que la legislación rusa contempla su bloqueo en caso de que se nieguen a eliminar contenido extremista.

El presidente de la Duma, Viacheslav Volodin, aseguró que controlará la aplicación de la ley durante los próximos doce meses, tras lo que se introducirán si es necesario las correspondientes modificaciones.

Según expertos, se trata de la primera vez que las autoridades imponen oficialmente un castigo por el consumo de materiales prohibidos en la red.

Mientras, otros diputados abogaron por la introducción de cambios en la ley para que las multas no se les apliquen a periodistas y otros profesionales que consultan materiales considerados extremistas por motivos de trabajo.EFE

mos/jlp

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR