The Swiss voice in the world since 1935

Policía israelí arrestó al colono que apaleó en la cabeza a una palestina en Cisjordania

Jerusalén, 9 nov (EFE).- La Policía de Israel detuvo al colono que agredió a una mujer palestina golpeándola con un palo en la cabeza el pasado 19 de octubre en Turmus Ayya, en el centro de Cisjordania, según informó en un comunicado este domingo en el que no detalla la fecha de la detención.

«Se detuvo a un sospechoso en virtud de una orden judicial por presuntamente cometer una agresión y causar lesiones el 19 de octubre de 2025, cerca de la aldea de Turmus Ayya», recoge el comunicado policial.

La Policía especificó que, este viernes, el tribunal prolongó ocho días su arresto (hasta el 16 de noviembre).

Aunque la Policía no detalla la fecha de su arresto y no respondió a EFE al ser preguntada al respecto, distintos medios israelíes recogen que a principios de noviembre el sospechoso aún no había sido detenido.

El sospechoso sería un hombre enmascarado que aparece en un vídeo grabado ese mismo día, durante un ataque de colonos a palestinos que trataban de recolectar sus aceitunas en dicha aldea, golpeando con un palo en la cabeza a una mujer indefensa.

El activista estadounidense que grabó las imágenes relató que la mujer fue agredida dos veces más cuando yacía en el suelo, inconsciente por el golpe.

La víctima del ataque es Afaf Abu Alia, de 53 años.

Sufrió una hemorragia intracraneal y coágulos de sangre, según el diario israelí Haaretz. Abu Alia necesitó 28 puntos de sutura en la cabeza.

El ataque del 19 de octubre en Turmus Ayya se enmarca en la oleada de violencia a manos de los colonos israelíes en Cisjordania durante esta temporada de recolecta de la aceituna, que ha hecho de este octubre el más violento para los palestinos de este enclave desde que existen registros.

La agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA) registró más de 530 ataques a lo largo del mes y su Oficina de Coordinación para Asuntos Humanitarios (OCHA) un total de 260.

Para ambas entidades estas cifras se han convertido en las más altas desde que registran ataques de colonos (2013 en el caso de la UNRWA y 2006 en el de la OCHA).

La Comisión de Resistencia a la Ocupación y al Muro del Gobierno palestino aporta una cifra aún mayor, con más de 750 ataques de colonos en octubre (2.350 en total, teniendo en cuenta los del Ejército israelí).

Este mismo domingo los colonos perpetraron numerosos ataques directos contra la población y distintas agresiones a lo largo de Cisjordania, que causaron al menos cuatro heridos en distintas aldeas de Masafer Yatta (sur).

El 94 % de los casos de violencia por colonos entre 2005 y 2024 en Cisjordania se cerraron sin presentar acusaciones contra sus autores, la mayoría porque la Policía no identificó a los sospechosos o no recopiló pruebas, según la ONG israelí Yesh Din. EFE

pbj/mb

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR