
Polonia cerrará provisionalmente frontera con Bielorrusia debido a maniobras militares
Cracovia (Polonia), 9 sep (EFE).- El primer ministro de Polonia, Donald Tusk, anunció este martes el cierre de todos los pasos fronterizos desde Bielorrusia con motivo de las maniobras militares ‘Zapad’, una medida que estará vigente la noche del jueves al viernes.
«Los agresivos ejercicios militares ruso-bielorrusos ‘Zapad’ comienzan el viernes; por lo tanto, cerraremos las fronteras con Bielorrusia, incluidos los cruces ferroviarios, desde la noche del jueves hasta el viernes», declaró Tusk a la prensa en Varsovia al término de un Consejo de ministros.
El jefe del Ejecutivo polaco explicó que las maniobras militares, que se extenderán entre los próximos 12 y 16 de septiembre, aconsejan el cierre «por razones de seguridad nacional».
Entre 13.000 y 30.000 tropas de Rusia y Bielorrusia tomarán parte en estas maniobras, 6.000 de las cuales ejecutarán sus ejercicios en territorio bielorruso, a poca distancia del llamado ‘corredor de Suwalki’, una franja fronteriza de menos de 100 kilómetros de ancho que es la única vía terrestre entre los países bálticos y Polonia.
La decisión polaca se produce en un momento de creciente tensión con Minsk por la elevada y continuada presión migratoria en la frontera, acusaciones mutuas de provocaciones y espionaje, incluida la reciente detención de un clérigo polaco en Bielorrusia, y la detección de al menos dos drones procedentes del país socio de Moscú que han caído en territorio polaco en los últimos días.
Las autoridades polacas decidieron hace unos días extender hasta diciembre la exclusión al tráfico en una amplia zona de la frontera polaco-bielorrusa debido a la escalada en la presión migratoria.
Según la Guardia Fronteriza polaca, en los últimos meses, los intentos de cruce ilegal casi se han duplicado en comparación con el año anterior, con casi 13.800 casos entre junio y agosto de 2025.
El primer ministro polaco advirtió la semana pasada que Polonia preparaba «medidas de represalia» si la situación no cambiaba en la frontera. EFE
mag/smm/rod