The Swiss voice in the world since 1935

Pop Mart, fabricante de Labubu, cae un 10,8 % en Hong Kong ante dudas sobre su crecimiento

Hong Kong, 23 oct (EFE).- Las acciones de Pop Mart, la juguetera china responsable del fenómeno mundial de los muñecos Labubu, se desplomaron este jueves hasta un 10,8 %, su mayor caída desde abril, en un nuevo episodio de volatilidad bursátil que contrasta con los fuertes resultados de ventas divulgados la víspera.

El retroceso refleja la creciente cautela de los inversores ante la posibilidad de una ralentización del crecimiento de Pop Mart, después de varios trimestres de expansión impulsada por la popularidad de sus productos coleccionables.

El miércoles, los títulos de la compañía habían avanzado un 4,23 % en el parqué de Hong Kong, convirtiéndose en la segunda mayor ganadora de la sesión, pese al tono negativo del mercado.

El repunte respondió al anuncio de que la facturación en el tercer trimestre se incrementó entre un 245 % y un 250 % interanual, impulsada por la viralización de Labubu en redes sociales y la expansión de su negocio más allá del mercado chino.

Según los datos suministrados por la empresa, las ventas domésticas crecieron un 190 %, mientras que las internacionales se dispararon hasta un 370 %, con un incremento especialmente notable del 175 % en Asia-Pacífico, más de un 740 % en Europa y casi un 1.270 % en América.

El brusco descenso del jueves se atribuye en buena medida a la recogida de beneficios tras la rápida escalada de la acción -que acumula en lo que va de año una subida superior al 186 %- y por las dudas sobre la sostenibilidad del ritmo de crecimiento de la compañía.

Temor a un enfriamiento en las ventas

La caída se produce además después de otro descenso del 8,1 % el martes, su peor desempeño desde abril, cuando el valor fue castigado por los temores a un enfriamiento en las ventas tras meses de euforia.

El comunicado de resultados preliminares permitió mitigar momentáneamente esas preocupaciones, aunque la falta de una fecha concreta para la presentación oficial de sus cuentas mantiene la incertidumbre sobre la evolución futura del grupo.

El consejero delegado y fundador, Wang Ning, se mostró confiado en la resiliencia a largo plazo del personaje, defendiendo que los iconos culturales mantienen su rentabilidad más allá de su pico de popularidad.

De acuerdo con información de Bloomberg, la explosión de demanda ha alterado las propias previsiones internas de Pop Mart.

Si al inicio de 2024 la meta de facturación se situaba en 2.800 millones de dólares, en agosto Wang la elevó hasta los 4.200 millones, considerando alcanzable esa cifra gracias al impulso global de la marca.

Fundada en Pekín en 2010, Pop Mart se ha consolidado como uno de los principales referentes del ocio coleccionable asiático, combinando figuras de diseño, artículos de edición limitada y colaboraciones con marcas, artistas y franquicias internacionales.

Su modelo de venta, basado en las llamadas cajas sorpresa, fomenta la recurrencia de compra y ha generado una comunidad de seguidores dispuestos a pagar primas elevadas por piezas exclusivas.

Entre sus líneas destaca Labubu, un monstruo de orejas puntiagudas y sonrisa traviesa inspirado en la mitología nórdica, creado por el artista hongkonés Lung Ka-sing en 2015 e incorporado a su cartera en 2019. EFE

msc/gbm/llb

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR