
Portugal envía refuerzos para combatir un incendio en la frontera con Galicia
Lisboa, 28 jul (EFE).- Las autoridades de Portugal enviaron refuerzos para combatir un incendio en la zona de portuguesa Ponte da Barca, cerca de la frontera con la provincia española de Pontevedra (Galicia), y ya son 315 los bomberos que trabajan para apagar las llamas «en una zona de difícil acceso a los medios terrestres».
Así lo confirmó una fuente de la Autoridad Nacional de Emergencia y Protección Civil (ANEPC) lusa a EFE, que indicó que son siete los medios aéreos que trabajan en las labores de extinción, después de que las tres aeronaves de refuerzo que mandó España terminaran su labor y se retiraran.
Por el momento, se desconoce si volverán a participar refuerzos españoles, precisó protección civil.
El fuego se inicio el sábado por la noche en Ponte da Barca, que está a 42 kilómetros de Salvaterra de Miño, en la parte española de la frontera. El Ayuntamiento de Ponte da Barca activó este lunes el plan de municipal de emergencia de protección civil y pidió la colaboración de ciudadanos y empresas, cuando les sea requerido.
LA ANEPC confirmó a EFE que por el momento no ha sido necesario evacuar a ninguno de los vecinos, pero no descarta que sea una medida necesaria si las llamas avanzan.
En cuanto a las carreteras, por el momento no ha sido cortada ninguna vía aunque «es posible que haya cortes temporales» en las próximas horas.
La Protección Civil de Portugal alertó este lunes del riesgo «muy elevado a máximo» de incendio forestal en las regiones Norte y Centro, así como en el Algarve, en el sur.
En un comunicado, el organismo señaló que, según el pronóstico del Instituto Portugués del Mar y la Atmósfera, se prevé tiempo caliente y seco para los próximos días, con un incremento de las temperaturas, que pueden pasar de los 40 °C y una humedad relativa del aire inferior al 30 % en la mayor parte del territorio, con «débil recuperación nocturna».
Esta predicción hace que haya un aumento del riesgo de incendio, con «condiciones favorables» al fuego y a una rápida propagación, y una mayor dificultad para la extinción, especialmente en las regiones Norte, Centro y Algarve. EFE
lmg/ssa/icn