Pospuesto al 5 de diciembre el procedimiento judicial para suspender a Shein en Francia
París, 26 nov (EFE).- El examen judicial de la petición del Gobierno francés para suspender Shein en el país durante tres meses, tras descubrirse que la plataforma china comercializaba muñecas sexuales con forma de niñas, quedó este miércoles pospuesto hasta el próximo 5 de diciembre.
El aplazamiento se produjo a petición del Ejecutivo, confirmaron fuentes del Ministerio de Economía, que también precisaron que «al presentar sus conclusiones ayer lo más tarde posible, Shein ha impidió que la audiencia se celebrara en condiciones adecuadas».
La audiencia de este miércoles ante el Tribunal Judicial de París estaba destinada a formalizar la solicitud de suspender a Shein en base a un artículo de la ley de economía digital que estipula que se puede intervenir para «prevenir un daño o poner fin a un daño ocasionado por el contenido de un servicio de comunicación al público en línea».
La polémica con Shein emergió a comienzos de este mes, tras el señalamiento de la venta de muñecas sexuales con aspecto infantil en la plataforma.
El Gobierno amenazó con la suspensión inmediata de la plataforma, pero para evitar ese cierre en ese momento la plataforma china decidió suspender temporalmente las ventas de vendedores externos y de cualquier producto que no fuera ropa, además de retirar los productos incriminados dentro de los plazos temporales marcados por la ley para esto tipo de casos.
El Ejecutivo renunció al cierre inmediato pero mantuvo el procedimiento judicial contra el gigante de comercio electrónico ante la Justicia.
En paralelo, este miércoles el Gobierno francés adelantó que va a denunciar también de manera similar a los portales AliExpress y Joom porque «también venden muñecas pedopornográficas», indicó el ministro del Comercio y las Pymes, Serge Papin, en una entrevista al canal TF1.
Y desde la Unión Europea también se dieron este miércoles pasos contra Shein, ya que el Parlamento Europeo aprobó una resolución a mano alzada sobre los productos ilegales y peligrosos que se venden a través de plataformas de comercio electrónico, en su mayoría de fuera de la UE, como Shein, Temu, AliExpress y Wish.
La Eurocámara concluyó que la venta de objetos sexuales de apariencia infantil o cualquier otro tipo de mercancía ilegal constituye «una grave violación del Derecho de la Unión», además de poner en riesgo la seguridad de los consumidores y los menores.
La Comisión Europea pidió también a la plataforma china este miércoles que informe sobre las medidas que está llevando a cabo para prevenir que los menores tengan acceso a bienes ilegales, «en particular muñecas sexuales de apariencia infantil y armas».
El Gobierno francés dio la bienvenida a este procedimiento «que potencialmente puede ir hasta la apertura de una investigación», señalaron en un comunicado conjunto Papin, el ministro de Economía, Roland Lescure, y su homóloga de Transición Digital y Telecomunicaciones, Anne Le Hénanff.
Una investigación formal, agregaron los ministros franceses, podría exponer a la compañía «a sanciones de hasta el 6 % de su facturación mundial».
Se trata de la tercera vez que la Comisión pide información a Shein sobre la venta de productos ilegales en su portal. EFE
ngp/ac/pddp