Premiados en Festival del Cómic de Angulema advierten que está «en peligro de muerte»
París, 10 nov (EFE).- El Festival Internacional del Cómic de Angulema, el mayor evento mundial en el universo del cómic, se encuentra en «peligro de muerte», advirtió una veintena de ganadores del Gran Premio, en una declaración publicada este lunes en el diario L’Humanité para pedir un cambio rápido de la dirección.
«Durante años, el Festival se vió plagado de escándalos, fallos de comunicación y falta de ambición, todo ello envuelto en una total falta de transparencia por parte de la dirección. Este declive está perjudicando seriamente a toda la industria del cómic», denunciaron los firmantes en el artículo.
Una petición firmada, entre otros por Anouk Ricard, Lewis Trondheim, Jacques Tardi o Riad Sattouf, y que llega al tiempo que se acumulan los llamamientos a boicotear la próxima edición de este referente del cómic mundial.
Los veintidós firmantes exigieron un «cambio rápido y profundo» con la destitución de la empresa privada 9eArt+, que gestiona el prestigioso festival desde hace dieciocho años y que fue reelegida el pasado sábado para organizar de nuevo la próxima edición, la número 53, prevista del 29 de enero al 1 de febrero de 2026.
«Mientras se multiplican los llamamientos al boicot, los ganadores del Gran Premio se pronuncian al unísono: es hora de pasar página en 9eArt+ para que el Festival, con nuevos gestores, pueda recuperar los valores que le granjearon su reputación internacional. Sin un cambio rápido y profundo, es muy probable que la edición de 2026 sea la última», afirmaron.
El sábado, tras un proceso de licitación criticado por su falta de transparencia, la asociación propietaria del Festival del Cómic de Angulema propuso renovar el contrato con 9e Art+, que gestiona el evento desde 2007, pero le pidió que se asociara con la Cité Internationale de la BD, un organismo público, para organizar las ediciones a partir de 2028.
Esta propuesta ha provocado una reacción negativa de gran parte de la industria del cómic, que amenaza con desertar la próxima edición después de que la de 2025 estuviera marcada por una grave crisis de confianza con 9e Art+, acusada de excesos comerciales, opacidad y de haber despedido a una empleada tras una denuncia por violación en 2024. EFE
cat/pddp