The Swiss voice in the world since 1935

Presidente de Ecuador destaca bajada del riesgo país en cerca de 1.300 puntos desde 2023

Quito, 10 nov (EFE).- El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, destacó este lunes la bajada del ‘riesgo país’ en «cerca de 1.300 puntos» desde que asumió la Presidencia por primera vez, en noviembre de 2023, tras ganar las elecciones extraordinarias.

«Cuando hay resultados, las mentiras se caen solas. Nuestro riesgo país baja a 688 puntos, reduciendo ya cerca de 1.300 puntos desde que estamos aquí», escribió en su cuenta de la red social X.

El índice financiero ‘riesgo país’ mide el sobreprecio que paga el Estado para financiarse en los mercados internacionales con respecto al bono soberano de Estados Unidos a 10 años plazo.

Noboa añadió que la inflación anual en octubre pasado fue de 1,24 %, «siendo la más baja en ese mes desde 2021» en Ecuador, país que tiene la economía dolarizada desde el año 2000.

«Ecuador avanza, y esta vez nadie lo detiene», dijo el presidente que esta semana tiene licencia del cargo para dedicarse a la campaña con miras a la consulta popular y referéndum del próximo domingo, en las que aboga por el ‘Sí’.

En ese proceso, los ecuatorianos deberán pronunciarse, en el marco de una consulta popular, sobre la posibilidad de instalar una Asamblea Constituyente para cambiar la Constitución, pero también deberán responder a tres preguntas de un referéndum.

En este último se preguntará a los ecuatorianos si están de acuerdo con que se elimine la prohibición de establecer bases militares extranjeras o instalaciones extranjeras con propósitos militares, y de ceder bases militares nacionales a fuerzas armadas o de seguridad extranjeras, reformando parcialmente la Constitución.

Otra pregunta versa sobre si están de acuerdo con que se elimine la obligación del Estado de asignar recursos del Presupuesto General del Estado a las organizaciones políticas, reformando parcialmente la Constitución.

De igual manera se preguntará si están de acuerdo con reducir el número de asambleístas y que se los elija según los siguientes criterios: 10 asambleístas nacionales; 1 asambleísta elegido por cada provincia; y 1 asambleísta provincial adicional por cada 400.000 habitantes de acuerdo al último censo nacional. EFE

sm/cpy

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR