The Swiss voice in the world since 1935

Presidente de Sudán del Sur destituye a su vicepresidente en medio de tormenta política

Yuba, 13 nov (EFE).- El presidente de Sudán del Sur, Salva Kiir, destituyó al vicepresidente Benjamin Bol Mel, lo despojó de todos sus cargos políticos y militares y lo removió de sus puestos de responsabilidad en el gobernante Movimiento de Liberación del Pueblo de Sudán (SPLM), según informó la televisión estatal.

En decretos leídos por la Corporación de Radiodifusión de Sudán del Sur (SSBC), Kiir anunció la destitución de Bol como vicepresidente y jefe del Clúster Económico del gobierno, su remoción como vicepresidente del SPLM y su degradación de general a soldado raso en el poderoso Servicio de Seguridad Nacional.

La decisión de Kiir fue anunciada en las últimas horas por la televisión estatal, y hasta el momento no se ha nombrado a un sucesor por lo que la dirección económica clave del Gobierno de Kiir queda vacante.

Tampoco se ha dado a conocer el motivo de esta medida, en un momento en el que el país atraviesa una crisis política y crecen los temores de que estalle una nueva guerra civil.

La decisión del presidente sursudanés se produjo horas después de que la oficina de Bol negara los informes que indicaban que había sido puesto bajo arresto domiciliario.

Horas antes, fuentes de seguridad informaron a medios locales de que fuerzas lideradas por los jefes del Servicio de Seguridad Nacional y la inteligencia militar rodearon la residencia de Bol en Juba, desarmaron a sus guardias y ordenaron la retirada de las tropas ugandesas asignadas a su custodia.

La medida alimentó las especulaciones sobre la detención de Bol y aumentó la preocupación por la estabilidad política de Sudán del Sur.

Bol, de 52 años, un acaudalado empresario convertido en político, era considerado uno de los aliados más fieles de Kiir y un posible sucesor a la Presidencia.

Su rápido ascenso, desde su nombramiento como vicepresidente en febrero hasta su promoción dentro del SPLM y el aparato de seguridad, desató rumores de creciente ambición y rivalidad.

Analistas afirman que la firmeza de Bol y su creciente influencia política podrían haber alarmado al círculo íntimo de Kiir, ya que su agenda de reforma económica y sus esfuerzos de acercamiento se interpretaron como señales tempranas de una candidatura presidencial.

Sudán del Sur atraviesa una crisis política que está amenazando el frágil acuerdo de 2018 entre el Gobierno de Kiir y la oposición, un pacto que puso fin a un lustro de guerra pero del que no se han implementado muchas de sus disposiciones. EFE

asm-cgs/fa/ah

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR