Primer ministro de Portugal considera «insuficiente» el plan de paz de Trump para Ucrania
Lisboa, 23 nov (EFE).- El primer ministro de Portugal, el conservador Luís Montenegro, consideró este domingo «insuficiente» el plan propuesto por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para lograr un acuerdo de paz en Ucrania y defendió que «la interacción con Europa es obligatoria» en este proceso.
Montenegro realizó estas afirmaciones en declaraciones a la prensa portuguesa en Angola, donde comenzó hoy una visita oficial de dos días en el marco de la reunión de líderes europeos convocada por el presidente del Consejo Europeo, António Costa, al margen de la séptima cumbre entre la Unión Europea (UE) y la Unión Africana (UA).
«Es necesario que Europa haga una reflexión rápida sobre este plan que está encima de la mesa y que, a mi modo de ver, no cumple con los requisitos mínimos que protegen una paz justa y duradera para Ucrania, enmarcada también en el objetivo de tener un horizonte de seguridad en Europa», aseveró Montenegro.
El plan, a juicio de Montenegro, «es una base todavía muy insuficiente para lo que son los objetivos europeos».
En su opinión, la participación de Estados Unidos en un proceso de paz «es bienvenida», pero recalcó que «la interacción con Europa es obligatoria».
Trump dio de plazo a Ucrania hasta el 27 de noviembre para responder si acepta el plan de paz de la Casa Blanca que el presidente ruso, Vladímir Putin, ve favorablemente.
El plan de 28 puntos de Trump, filtrado a medios estadounidenses, incluye, entre otros puntos, líneas rojas para Kiev, como la reducción de su Ejército a un máximo de 600.000 efectivos o la cesión a Rusia de territorios que han sido conquistado militarmente por Moscú. EFE
cch/fpa