Primer ministro libanés urge evitar «vía peligrosa» tras ataque israelí en sur de Beirut
El Cairo, 23 nov (EFE).- El primer ministro del Líbano, Nawaf Salam, afirmó este domingo que proteger al pueblo libanés y evitar que el país caiga en «vías peligrosas» es la prioridad del Gobierno, tras el ataque perpetrado por el Ejército de Israel contra los suburbios meridionales de Beirut que mató a cinco personas.
«La experiencia ha demostrado que el único camino para establecer la estabilidad reside en la plena aplicación de la Resolución 1701», escribió Salam en su cuenta de X, donde abogó por extender la autoridad del Estado a todo el territorio «utilizando sus propias fuerzas» y empoderar al Ejército libanés para que cumpla sus funciones.
El jefe del Gobierno libanés exigió «unificar todos los esfuerzos en apoyo del Estado y sus instituciones» en un momento de escalada, después de que Israel bombardeara el suburbio de Dahye en el marco de una operación contra un alto responsable del grupo chií libanés Hizbulá.
Asimismo, subrayó que el Ejecutivo continúa trabajando «por todos los medios políticos y diplomáticos» con países hermanos y amigos para «salvaguardar al pueblo libanés, prevenir cualquier escalada abierta, garantizar el cese de la agresión israelí, su retirada del territorio y el regreso de prisioneros».
Por su parte, el presidente del Líbano, Joseph Aoun, llamó este domingo tras el ataque a una «intervención internacional» para evitar un mayor deterioro de la situación en el país mediterráneo.
«El Líbano, que se ha adherido al cese de hostilidades durante casi un año y ha presentado una tras otra iniciativa, reitera su llamamiento a la comunidad internacional para que asuma su responsabilidad e intervenga con firmeza y seriedad para detener los ataques contra el Líbano y su pueblo», dijo en un comunicado enviado por su oficina.
El bombardeo israelí de esta jornada contra el sur de la capital libanesa causó al menos cinco muertos y 28 heridos, según el centro de operaciones de emergencia afiliado al departamento de Salud libanés, y se produce pese al alto el fuego en vigor desde el 27 de noviembre de 2024.
De acuerdo con la oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, el Ejército israelí atacó al jefe del Estado Mayor de Hizbulá, quien supuestamente lideraba «el fortalecimiento y el suministro de armas» a la organización, sin confirmar si lo han asesinado.
Medios israelíes lo han identificado como Ali Tabatabai, que ya fue designado por el departamento de Estado de EE.UU. como ‘Terrorista Global Especialmente Designado’ en 2016 y por el que se ofrecía hasta 5 millones de dólares por información sobre él.
Sin embargo, Hizbulá no se ha pronunciado hasta el momento ante esta información. EFE
sr-rsm/kba/vh
(foto)(vídeo)