
Primera huelga de funcionarios en Portugal desde que empezó la pandemia
Lisboa, 20 may (EFE).- Los funcionarios de Portugal hicieron hoy su primera huelga desde que empezó la pandemia de coronavirus, por la cual no la siguieron los sanitarios, y tuvo especial incidencia en los centros educativos y la recogida de basuras.
La huelga, convocada por el Frente Común -adscrito a la Confederación General del Trabajo de Portugal (CGTP)-, registró diferentes niveles de adhesión por sectores, desde el 50 % en los servicios de Seguridad Social hasta el 80 % en la recogida de basuras, según los datos avanzados por sindicatos.
En los centros educativos, aunque no se divulgaron datos concretos, el seguimiento también fue elevado y muchas escuelas de todo el país amanecieron cerradas o tuvieron que detener las clases a mitad de jornada por falta de personal.
También hubo adhesión en juntas de distrito, transporte urbano, bibliotecas, centros culturales y deportivos y servicios de atención y tesorería, «con muchos de ellos totalmente cerrados», señaló la CGTP en comunicado.
La Administración no ha divulgado datos de seguimiento de la huelga.
La reivindicación culminó con una concentración junto al Palacio de Ajuda de Lisboa, donde se celebraba el consejo de ministros, que reunió a varios centenares de personas y en la que estuvieron presentes representantes de dos partidos de la izquierda, el Bloco de Esquerda y los comunistas.
La CGTP exige al Gobierno portugués, socialista, una subida general de los salarios -de al menos 90 euros para todos-; que se revoque el sistema de evaluación del desempeño de los empleados; que se dé valor a las carreras del funcionariado, y la mejora de los servicios públicos. EFE
© EFE 2021. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.