Proyecto de resiliencia climática busca proteger educación de 200.000 niños sursudaneses
El Cairo, 10 nov (EFE).- Un nuevo programa escolar de resiliencia climática puesto en marcha en Sudán del Sur tratará de ayudar a más de 200.000 niños para que reciban educación mientras el país lucha contra las repetidas inundaciones, sequías y olas de calor, afirmó este lunes Save the Children en un comunicado.
El proyecto, impulsado por esta organización humanitaria y dotado de 17 millones de dólares por el Fondo Verde para el Clima y la Alianza Mundial para la Educación, intentará paliar el impacto de desastres climáticos como las riadas del mes pasado, que dejaron más de un millón de personas afectadas y 300.000 desplazadas en el país.
El programa apoyará al Ministerio de Educación General e Instrucción de Sudán del Sur en «la reforma de las políticas educativas, la reconstrucción de escuelas y la formación de los jóvenes» dentro del contexto de recrudecimiento de los efectos del cambio climático en la región.
El proyecto ayudará a adaptar la infraestructura de los centros educativos para instalar paneles solares y mejorar su ventilación, su recogida de agua y sus sistemas de saneamiento.
Aunque Save the Children estima el número de estudiantes beneficiados de forma directa en algo más de 200.000, desde la organización afirman que esta acción se encuadra en una iniciativa global más amplia que tiene por objetivo «proteger el aprendizaje de millones de niños afectados por desastres relacionados con el clima, comenzando en Sudán del Sur, Camboya y Tonga».
Insisten en que Sudán del Sur es «uno de los países más vulnerables al cambio climático y los peligros naturales», lo que -por sí solo- provoca el desplazamiento de miles de niños cada año, afectados por inundaciones u olas de calor que obligan a cerrar las escuelas durante semanas.
Según datos de UNICEF, más de 2,8 millones de niños y niñas sursudaneses -más del 70 % del total- no están escolarizados en el país más joven del mundo, que logró independizarse de Sudán en 2011.
Sudán del Sur también está inmerso en una crisis de violencia entre grupos armados, que sumada a los efectos del cambio climático ya deja más de 2,6 millones de desplazados, según Naciones Unidas.
Además, el país presenta una tasa de pobreza del 92 %, según el último informe de 2024 publicado por Banco Mundial.
La ONU advirtió la semana pasada de que más de la mitad de los sursudaneses sufrirán hambre severa en 2026 si no se revierte la situación, entre ellos cerca de 3,5 millones de niños, según Save the Children. EFE
pgc/cgs/mb