The Swiss voice in the world since 1935

PSOE y Morena firman en México un convenio progresista frente a la ultraderecha

Ciudad de México, 28 ago (EFE).- El partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) firmaron este miércoles en Ciudad de México el ‘Convenio para la formación, la organización y la solidaridad’, un acuerdo que definieron como progresista y que tiene el objetivo de frenar la ultraderecha «a ambos lados del Atlántico».

«Con el PSOE nos unen los ideales progresistas (…) y sobre todo el estar en contra de la estrategia que tiene la ultraderecha en el mundo», afirmó el presidente de Morena, Mario Delgado, al explicar los motivos que llevaban a la firma de este documento.

Por parte de los socialistas españoles encabezó la delegación el secretario de organización del partido, Santos Cerdán, quien habló de un convenio para «profundizar en la relación de cooperación» entre ambas formaciones.

«Ambos tenemos una responsabilidad compartida ante (…) la ola reaccionaria que recorre el planeta y que solo busca sesgar derechos sociales», explicó el secretario quien coincidía así con el representante de Morena.

Delgado explicó el acuerdo como otro más de una serie de «alianzas estratégicas», que ha llevado al partido gobernante de México a firmar acuerdos con formaciones como el Partido de los Trabajadores de Brasil, así como otros grupos políticos progresistas latinoamericanos.

Antes de la firma del convenio, que se llevó a cabo en el Hotel Fiesta Americana de la capital mexicana, la delegación del PSOE se dirigió a la sede de la Secretaría de Relaciones Exteriores de México (SRE), donde mantuvieron un encuentro con la canciller Alicia Bárcena.

«Compartimos el objetivo de seguir profundizando en la buena relación entre España y México, dos países que avanzan con gobiernos progresistas comprometidos con la igualdad y la justicia social», escribió Cerdán en la red social X al término de su encuentro con Bárcena.

El triunfo de Sheinbaum y la reforma judicial

Al término del acto de presentación se ofreció una rueda de prensa en la que el político español fue preguntado por su percepción sobre el triunfo electoral de Claudia Sheinbaum y la reforma judicial que parecer que impulsará gracias a la mayoría que obtuvo en el Congreso de Diputados.

«Estoy seguro de que la coincidencia en esta ocasión de la presidenta Claudia Sheinbaum como del presidente Pedro Sánchez en una legislatura conjunta puede dar mucho a los dos países y puede ser un ejemplo en el que se puedan mirar muchos otros países», respondió Cerdán quien afirmó que desde su partido se había celebrado con alegría el triunfo de Sheinbaum.

Respecto al proyecto de reforma judicial que se discute ampliamente en México el español dijo no conocerla en profundidad pero mostró clara su convicción de «respetar cualquier acción de un gobierno legítimo apoyado en la mayoría de los ciudadanos».

Delgado se pronunció a su vez sobre la reforma al Poder Judicial que según confirmó durante la conferencia será apoyada por dos senadores más, pertenecientes al Partido de la Revolución Democrática (PRD), que han optado por sumarse a Morena en la próxima legislatura.

«La reforma judicial se va a convertir en un modelo hacia otros países, porque esta estrategia de alianza de la ultraderecha con el poder judicial no es exclusivo de México», señaló Delgado quien aludió a la situación española, donde en su opinión, el presidente Sánchez y su esposa, Begoña Gómez están siendo perseguidos por la justicia.

Por último, el presidente del Instituto Nacional de Formación Política (perteneciente a Morena), Rafael Barajas, quien participó del acto, hizo referencia a las declaraciones del embajador estadounidense en México, Ken Salazar, que criticó públicamente el proyecto de reforma judicial.

«Ken Salazar intervino de manera absolutamente grosera en los procesos internos de México y pidió que México no aprobara la reforma, esto es verdaderamente inadmisible», sentenció Barajas. EFE

mwp/jmrg/fp

(foto/video)

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR