
Puertorriqueña Toroverde invertirá 90 millones en un parque en España que abrirá en 2027
Toledo (España), 22 jul (EFE).- El grupo puertorriqueño Toroverde presentó este martes su proyecto para un parque de ecoaventura en Cuenca (centro de España), que con una inversión de casi 90 millones de euros será el más grande de Europa y que quiere tener abierto en la primavera de 2027.
Es la previsión de la empresa, que desde los 90 millones de euros en la primera fase quiere llegar hasta 118 millones en el desarrollo completo del proyecto, con cinco fases a lo largo de seis años, y espera asimismo alcanzar los 670.000 visitantes en el quinto año, tras una previsión de 280.000 en el primer ejercicio.
El presidente de Castilla-La Mancha, la región desde se ubicará el parque, Emiliano García-Page, apuntó durante su intervención en la presentación que el parque apuesta por la sostenibilidad y destacó también la transparencia y el «cariño» con el que sus promotores han llegado a la zona.
Por su parte el director general de Toroverde, Jorge Jorge, afirmó que la experiencia de sus parques de aventura «no tiene comparación» y que quieren apostar también por llevar a su parque conciertos y actuaciones que permitan combinar la visita con un turismo cultural.
Puso como ejemplo el impacto que ha tenido el parque que la empresa abrió en Orocovis (Puerto Rico) en el empleo y la economía de todo el entorno.
El director de operaciones de Toroverde Parks, Luis Noé, puso de manifiesto que, en sus casi 1.000 hectáreas de extensión, el parque español estará dividido en tres zonas: una ‘villa’ con un ‘paseo mágico’ que actuará a modo de recepción; la zona del parque de ecoaventura, con las atracciones y tirolinas; y la zona de alojamiento.
El parque de ecoaventura contará con la tirolina más rápida del mundo y otra que será la más larga de Europa y la segunda del mundo, con casi 3 kilómetros, además del recorrido en bicicleta sobre cables más largo del mundo. EFE
daa/lsr/pddp
(foto)