The Swiss voice in the world since 1935

Queda en libertad, tras 25 años, autor material del asesinato de vicepresidente paraguayo

Asunción, 11 nov (EFE).- Uno de los cuatro condenados por el asesinato, en marzo de 1999, del vicepresidente paraguayo Luis María Argaña recuperó este martes su libertad, tras cumplir una sentencia de veinticinco años de prisión, informaron fuentes judiciales.

Luis Alberto Rojas, de 57 años y quien estaba recluido en la ‘Granja Penitenciaria Ita Porã’ de la ciudad de Emboscada (centro), salió libre en esta jornada en virtud de una decisión de la jueza de ejecución penal Luz Rosana Bogarín.

La magistrada dictó la medida el pasado 6 de octubre por «compurgamiento (cumplimiento) de pena».

Previo a su liberación, Rojas fue trasladado al Departamento Judicial de la Policía Nacional, en Asunción, dijo este martes el viceministro de Política Criminal, Rubén Maciel.

En declaraciones a la radio Monumental, Jesús Argaña, el hijo del vicepresidente asesinado y quien actuó como abogado durante este proceso, aseguró este martes que Rojas fue el sicario que «le disparó» a su padre con una escopeta.

Rojas fue condenado a veinticinco años de prisión el 14 de agosto de 2003 en una causa por homicidio doloso calificado y lesión grave capital.

El condenado permaneció en prisión desde el año 2000 luego de haber sido extraditado desde Argentina, donde fue detenido.

Argaña, considerado el ‘último caudillo’ del Partido Colorado, murió el 23 de marzo de 1999 a manos de sicarios en una calle de Asunción cuando se dirigía a su despacho. En el ataque también perdió la vida su guardaespaldas y resultó herido su chófer, Víctor Barrios.

Por este hecho también fueron condenados, a veinticinco años de prisión, el mayor Reinaldo Servín y Constantino Rodas, mientras que Pablo Vera Esteche, autor confeso del crimen, fue sentenciado a veinte años.

Como autor moral del magnicidio fue procesado el exjefe del Ejército Lino Oviedo, quien huyó del país y falleció en un accidente de helicóptero en febrero de 2013. Oviedo no llegó a ser condenado por el homicidio.

El magnicidio de Argaña se convirtió en el detonante de seis días de manifestaciones en Asunción, conocidas como el ‘marzo paraguayo’, que desembocaron en la renuncia del entonces jefe del Estado, Raúl Cubas (1998-1999). EFE

nva/lb/jrg

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR