Ránking de MBA ejecutivos destaca la «solidez, diversidad y competitividad» de España
Londres, 30 abr (EFE).- El ránking 2025 de mejores MBA ejecutivos del mundo divulgado este miércoles por QS destaca la «solidez, diversidad y competitividad» de las escuelas de negocios de España con la IESE Business School en tercera posición, detrás de la británica Oxford y la HEC de París.
Entre las conclusiones más destacadas se observa que España mantiene su fortaleza en ese listado con nueve escuelas clasificadas en la tabla, con la mencionada IESE Business School entre los ‘top ten’, y cuatro escuelas entre las 100 mejores del mundo -la citada IESE, ESADE (en el 11), IE (13) y EAE (82)-.
En el caso de la IESE, este año bajó un puesto -del segundo que ocupó en la tabla de 2024-, el IE perdió tres posiciones, y la EAE descendió 15 frente al pasado año.
La clasificación elaborada por el analista mundial QS Quacquarelli Symonds, que publicó este miércoles su Ranking QS de MBA Ejecutivos 2025 (máster), contempla 233 de los mejores programas de máster de 50 países y territorios. De ellos, 61 escuelas de negocios de 17 países de Europa continental figuran en el listado de este año.
Este año, en cuarta posición de la lista mundial, por detrás de Oxford, HEC e IESE, se sitúa el MIT (EE.UU.) seguido en el quinto puesto por la London Business School.
El listado revela asimismo que ESADE e IE Business School figuran, además, entre las mejores del mundo en aumento salarial.
Otro dato interesante apunta a que los graduados de estos MBA en Europa experimentaron un aumento salarial medio del 51,4 % tras su graduación, con cifras salariales que alcanzaron una media de 138.000 dólares en 12 meses.
Además, de esto se desprende que Francia y España dominan el indicador de diversidad, con el que se mide el porcentaje de mujeres que hay en las aulas y el número de nacionalidades.
Según QS, las aulas de toda Europa se encuentran entre las más diversas del mundo en cuanto a género y nacionalidad, lo que ofrece a los alumnos una experiencia global única.
«En el panorama empresarial interconectado de hoy en día, la agilidad y la competencia intercultural son más importantes que nunca, y los programas de Executive MBA líderes deben seguir dando prioridad a la diversidad internacional, los buenos resultados profesionales y los grupos de alto nivel para preparar a los líderes del futuro», señaló hoy en un comunicado el presidente de QS, Nunzio Quacquarelli.
Agregó que Europa continúa siendo «una fuerza dominante en MBAs ejecutivos» y destacó que, adicionalmente, «las aulas de los programas de máster ejecutivo de Europa están entre las más diversas tanto por nacionalidad como por género en el mundo y ofrecen a los alumnos oportunidades únicas para beneficiarse de una gama de experiencias y culturas, así como nuevos contactos».
En ese ránking, Estados Unidos es el país o territorio más representado en general, con 67 escuelas de negocios clasificadas, seguido de Francia, con 12, y el Reino Unido, con 11. EFE
prc/er/ad