The Swiss voice in the world since 1935

Ramaphosa estudiará las acusaciones criminales contra el ministro sudafricano de Policía

Johannesburgo, 7 jul (EFE).- El presidente de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa, afirmó este lunes que estudiará las acusaciones lanzadas por un alto mando policial contra el ministro de Policía del país, Senzo Mchunu, sobre sus presuntos vínculos con bandas criminales.

«Es un asunto del que me ocuparé cuando llegue a casa. Tendré que examinarlo más detenidamente (…) Después, habrá un camino claro a seguir», dijo Ramaphosa al ser preguntado por el asunto durante una rueda de prensa en Río de Janeiro, en el marco de la cumbre anual de líderes del grupo de economías emergentes BRICS.

«No es un asunto al que no debamos prestar atención. Es un asunto serio, tiene que ver con la seguridad de nuestra gente, pero también con el Estado de derecho», añadió el mandatario, según recogen medios locales sudafricanos.

Ramaphosa destacó que «la Policía desempeña un papel fundamental en el defensa del Estado de derecho, la seguridad de todos los sudafricanos, y aquellos que han actuado de forma incorrecta deben rendir cuentas a fondo» de acuerdo con la Constitución y aseguró que «este asunto será abordado».

En una rueda de prensa este domingo, el jefe de la Policía de la provincia de KwaZulu Natal (este), Nhlanhla Mkhwanazi, acusó al ministro de recibir apoyo financiero de un empresario detenido por intento de asesinato y de inmiscuirse en investigaciones sobre asesinatos con motivos políticos.

En un comunicado difundido a través de la red social X, Mchunu negó estas acusaciones «descabelladas» y aseguró que tomaría «las medidas oportunas».

«El ministro de Policía nunca permitirá que su integridad, la del Ministerio ni la del SAPS (siglas en inglés del servicio de Policía de Sudáfrica) en general se vea socavada por insinuaciones realizadas sin pruebas o sin el debido proceso», afirmó.

De confirmarse estas acusaciones, esto sería un nuevo golpe para el histórico Congreso Nacional Africano (CNA), principal partido del Gobierno de coalición de Sudáfrica desde que, en las elecciones de mayo de 2024, perdió la mayoría absoluta por primera vez desde la instauración de la democracia en el país.

Así, esta acusación se suma a la denuncia por cargos penales presentada la pasada semana contra la ministra sudafricana de Educación Superior, Nobuhle Nkabane, también del CNA, por el segundo socio de la coalición gobernante, la Alianza Democrática (AD), por presuntamente mentir al Parlamento sobre unos nombramientos. EFE

jhb-lbg/fpa

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR