Raptan a un número indefinido de alumnos en ataque contra un colegio católico en Nigeria
Lagos, 21 nov (EFE).- Un número indeterminado de estudiantes fueron secuestrados en la madrugada de este viernes cuando hombres armados atacaron un colegio católico en el oeste de Nigeria, en el estado de Níger, informaron las autoridades, días después de que 25 niñas fueran secuestradas en otra escuela y una iglesia fuera atacada.
En un comunicado remitido a EFE y a otros medios, el portavoz de la Policía de Níger, Wasiu Abiodun, detalló que «bandidos armados» atacaron la Escuela de Educación Secundaria St. Mary’s, en la zona de Agwara, y secuestraron «a un número de estudiantes todavía por determinar» de sus alojamientos.
«Unidades tácticas de la Policía, efectivos militares y otros organismos de seguridad se han desplegado en el lugar, rastreando la zona boscosa con el fin de rescatar a los estudiantes secuestrados», afirmó Abiodun.
El medio local Arise TV cifró a los alumnos raptados en al menos 50, pero las autoridades no confirmaron esa cifra.
También condenó los hechos, si bien no ofreció tampoco un número concreto, el secretario del Gobierno del estado de Níger, Alhaji Abubakar Usman, quien lamentó que el ataque se produjo a pesar de que informaciones de inteligencia habían alertado previamente de que podría suceder.
«Lamentablemente, la escuela St. Mary’s reabrió sus puertas y reanudó las actividades académicas sin notificar ni solicitar autorización al gobierno estatal, exponiendo así a sus alumnos y personal a un riesgo evitable», señaló Usman.
Este asalto se produjo pocos días después del secuestro de 25 niñas en el estado de Kebbi y del ataque contra una iglesia en el estado de Kwara (ambos estados en el oeste del país).
Al menos dos personas murieron y un número indeterminado de feligreses, incluido el pastor, fueron secuestrados el miércoles después de que hombres armados atacaran la Iglesia Apostólica de Cristo en Eruku.
Solo un día antes, 25 niñas fueron secuestradas en un internado por individuos armados, pese a las advertencias de inteligencia que alertaban, del mismo modo, de un posible ataque de “bandidos” en la zona.
Esto llevó al presidente de Nigeria, Bola Ahmed Tinubu, a posponer el miércoles su viaje a la Cumbre de líderes del G20 en Sudáfrica, que tendrá lugar el sábado y el domingo, y a la Cumbre Unión Africana-Unión Europea que acogerá Angola el lunes y el martes, a la espera de recibir nuevos informes de seguridad.
Algunos estados de Nigeria, sobre todo del centro y noroeste del país, sufren ataques constantes por parte de bandidos, término usado en el país para nombrar a las bandas criminales que cometen asaltos y secuestros masivos para pedir rescates, a las que las autoridades tildan en ocasiones de «terroristas».
A esta inseguridad se suma la ocasionada desde 2009 por la actividad del grupo yihadista Boko Haram en el noreste del país y, a partir de 2016, también de su escisión, el Estado Islámico en la Provincia de África Occidental (ISWAP, por sus siglas en inglés). EFE
bb/lbg/cg