The Swiss voice in the world since 1935

Reconocida banda de jazz afroperuano celebra su 20 aniversario con nuevo disco y concierto

(Corrige el nombre de la banda de jazz: bien, Sexteto Afroperuano de Gabriel Alegría)

Lima, 16 jul (EFE).- Los poderosos ritmos del jazz afroperuano inundarán el 27 de julio el clásico Teatro Segura de Lima por la celebración de los 20 años del Sexteto Afroperuano de Gabriel Alegría, que también ha lanzado un nuevo disco lleno de diversas influencias y trayectorias musicales.

«El jazz afroperuano nace de esa mezcla poderosa entre conocimiento ancestral y la imaginación sonora, canalizada por artistas que son familia», indicó Alegría, el trompetista y líder del sexteto, en una rueda de prensa en Lima para la presentación de la propuesta musical.

El eco del cajón y zapateo del percusionista Freddy ‘Huevito’ Lobatón acompaña al saxofón, la trompeta, la batería, la guitarra y el bajo en las nueve composiciones inéditas con las que cuenta el álbum, que van desde melodías más introspectivas a festivas.

«Musicalmente, yo creo que el disco es poder unir democráticamente el landó, el festejo, la zamacueca, el vals criollo, el poder de unirlos con música norteamericana y que fluya», señaló en la rueda de prensa.

La agrupación ha escogido ‘El Muki’ como el nombre del proyecto musical, en referencia a un ser mitológico de las minas de la sierra andina del país, donde se venera a este misterioso duende protector.

«Es un muki musical que está para proteger la música hecha por seres humanos de verdad, con instrumentos de verdad, ante estas amenazas, como la inteligencia artificial», dijo Alegría en referencia a esta herramienta digital que perjudica al trabajo de los músicos, pues ya hay miles de canciones generadas con IA sin que el oyente sea consciente.

En este sentido, los músicos explicaron que este duende de tres ojos representa una protección «a la música hecha por humanos de verdad, con instrumentos de verdad y publico de verdad».

Más allá de protagonizar la colorida portada del disco, ‘El Muki’ surgirá en el espectáculo del 27 de julio en Lima, un concierto en el que se mostrará el trabajo del artista plástico Jesús Ruiz y de maestros mascareros.

«Este disco recoge 20 años de hacer música con un grupo humano que ha desarrollado un lenguaje, un lenguaje que nos ha tomado literalmente esos 20 años en cuajar, en desarrollar y en lograr que suene orgánico, que suene natural y que se pueda expresar en muchas partes del mundo por igual», dijo Alegría.

La banda, que ha recibido varias distinciones en Estados Unidos, relató que ha sido «irreverente» el proceso de elaboración del álbum «para ser jazz». EFE

pbc/fgg/gbf

(foto) (video)

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR